INSECTOS

¿En qué mes inicia la temporada de "Cara de Niño" o Grillo de Jerusalén en México en 2025?

Los cambios drásticos de temperatura generan condiciones ideales para el aumento de insectos y plagas

Existen muchas creencias en torno a este insecto.Créditos: X: @RincnCuriosoo
Escrito en TENDENCIAS el

Los cambios extremos de temperatura, como el calor intenso, el frío o las lluvias, no solo provocan contrastes en el clima, sino que también favorecen la aparición de diversos insectos y plagas. Uno de ellos es el grillo de Jerusalén, comúnmente conocido como “Cara de Niño”.

Este insecto, que puede alcanzar hasta 5 centímetros de longitud, se distingue por su cuerpo robusto y una cabeza redondeada que le da una apariencia peculiar. Estas características han alimentado la creencia de que se trata de un animal peligroso, e incluso se ha llegado a pensar que su mordida es venenosa.

Sin embargo, aunque el "Cara de Niño" posee mandíbulas grandes y fuertes, no las utiliza para atacar, sino para excavar y alimentarse, ya que pasa la mayor parte de su vida bajo tierra. Solo puede morder en defensa propia, y aunque la mordida puede ser dolorosa, no representa un riesgo grave para los humanos.

El "Cara de Niño" también es fácil de identificar por sus tonos marrones o tierra, que le permiten camuflarse con el entorno natural. Además, cuenta con antenas largas que le brindan un agudo sentido del tacto y del olfato, esenciales para su supervivencia.

X: @RincnCuriosoo

¿Cuándo inicia la temporada del “Cara de Niño” en México en 2025?

La temporada de mayor actividad del “Cara de Niño” en México suele comenzar en octubre y se extiende hasta febrero. Durante estos meses de otoño e invierno, las lluvias tardías y las bajas temperaturas favorecen su presencia en diversas regiones del país.

¿Cuál es su hábitat natural?

Este insecto prefiere zonas semiáridas, suelos blandos, con poca vegetación y espacios agrícolas. Las condiciones propias del otoño e invierno lo impulsan a salir a la superficie para alimentarse, aparearse o migrar hacia lugares con mejores condiciones de vida.

¿La mordida del “Cara de Niño” es venenosa?

Finalmente, es importante mencionar que la mordida del “Cara de Niño” no es venenosa ni lo suficientemente fuerte como para causar daño severo en la piel humana. No obstante, sus poderosas mandíbulas pueden provocar dolor si se siente amenazado y actúa en defensa propia. Por ello, es recomendable evitar molestarlo.