La Pensión Bienestar continúa con la dispersión del último apoyo económico de 2025, mismo que ayuda a más de 12 millones de adultos mayores quienes desde el pasado lunes 3 de noviembre reciben sus dispersiones en la tarjeta del Bienestar,. Es por ello que ninguna persona de la tercera edad debe preocuparse purus todos recibirán sus recursos según lo dispuesto por el calendario de pagos oficial de la Secretaría del Bienestar.
Durante este mes los beneficiarios de la Pensión Bienestar cobrarán su monto de 6 mil 200 pesos correspondiente al último bimestre del año, tal y como se ha venido haciendo durante los últimos meses por parte del Gobierno Federal; es por ello que los adultos mayores podrán mitigar los gastos gracias a este apoyo social disponible a partir de los 65 años para todos los adultos mayores sin excepción.
Te podría interesar
¿Quiénes cobran la Pensión Bienestar este miércoles 5 de noviembre?
De acuerdo al calendario de pago y la logística establecida por la Secretaría del Bienestar para este miércoles 5 de noviembre todos los adultos mayores cuyo primer apellido empiece con la letra “C” podrán tener sus recursos directamente en sus cuentas del Banco del Bienestar, con lo que se cumple su último pago del mes 2025.
Te podría interesar
Al respecto se recuerda que las autoridades han explicado que los recursos se entregan directamente a la Tarjeta del Bienestar, con el fin de que los adultos mayores puedan disponer del dinero de forma segura y sin intermediarios a la vez de que esta cuenta funciona como una normal; por lo que no es necesario que los adultos mayores dispongan de todos los recursos.
Recomendaciones para cobrar la Pensión Bienestar
Si eres uno de los adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar existen algunas recomendaciones que puedes tomar con el fin de evitar perder tiempo, como el hecho de verificar tu saldo sin salir desde casa a través de la aplicación en el teléfono celular o incluso llamando a la línea Bienestar para que te expliquen cuál es tu saldo y no tengas que trasladarte a una sucursal del Banco del Bienestar.
De la misma forma se recuerda a todos los adultos mayores que no es necesario disponer de sus recursos el mismo día, por lo que cobrar en días posteriores puede ser una forma de evitar filas y aglomeraciones. Otro consejo es que puedes usar los cajeros del Banco del Bienestar para evitar cargos por operaciones en otros bancos.
Y sobre todo, desconfía de falsos gestores o enlaces que prometen adelantar o hacer que tu ingreso sea más alto, pues ni la Secretaría del Bienestar, ni la Pensión Bienestar cuentan con este tipo de servicios por lo que se trata de personas que buscan sacarte dinero o incluso quedarse con tu pensión. Es por ello que nunca debes revelar datos personales a personas desconocidas.
Preguntas frecuentes:
¿Qué hacer si mi pago de Pensión Bienestar no se refleja?
En ocasiones pueden haber problemas en los depósitos por lo que primero se sugiere esperar al menos 48 horas después de tu fecha programada, si el problema persiste debes comunicarte al teléfono 800 639 42 64 o acude al Módulo del Bienestar más cercano. Asimismo verifica que tu tarjeta del Banco del Bienestar no haya vencido o si existió algún tipo de cambio en tus datos personales, pues esto podría retrasar tu depósito.
¿Dónde puedo consultar el calendario de pago completo?
El calendario de pagos completo de los pagos de la Pensión Bienestar está disponible en el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar o en las redes sociales oficiales de la dependencia, ahí podrás dar seguimiento a tus fechas de pago o incluso si es que existe un retraso por lo que se recomienda estar al pendiente de estas fuentes.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ