PROGRAMA SOCIAL

Pensión Mujeres Bienestar: ¿De cuánto será el pago en 2026?

Este programa del Gobierno de México tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica de las mujeres

El programa social tendrá un aumento el próximo año.Créditos: X: @A_MontielR
Escrito en TENDENCIAS el

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el 3 de noviembre iniciaron las dispersiones correspondientes a la Pensión Mujeres Bienestar, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, así como los programas de Madres Trabajadoras y Sembrando Vida.

El depósito corresponde al bimestre noviembre-diciembre, por lo que se trata de la última dispersión del año. De acuerdo con el calendario de pagos, los depósitos concluirán el 27 de noviembre, y se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido de las y los beneficiarios.

La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los nuevos programas impulsados por el Gobierno de México bajo la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de fortalecer la autonomía económica de las mujeres y reconocer su contribución al bienestar de sus familias y de la sociedad.

Durante 2025, el programa otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos a las beneficiarias. No obstante, desde la administración anterior, los programas sociales han registrado incrementos significativos para apoyar la economía de las familias mexicanas, por lo que se prevé un nuevo aumento en 2026.

X: @A_MontielR

Pensión Mujeres Bienestar: ¿De cuánto será el pago en 2026?

En octubre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el documento “100 pasos para la transformación”, en el que se establece como compromiso de su sexenio mantener incrementos anuales, de 2025 a 2030, en los programas sociales del bienestar.

De acuerdo con esta política económica, el Paquete Económico 2026 contempla un aumento en la inversión social, con el fin de garantizar la continuidad y fortalecimiento de los programas prioritarios. La mandataria subrayó que el monto de los apoyos seguirá incrementando para preservar su valor real frente a la inflación proyectada.

Actualmente, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar reciben un apoyo bimestral de 3,000 pesos, pero se prevé que en 2026 el monto aumente a 6,200 pesos. Asimismo, los demás programas de la Secretaría del Bienestar tendrán sus respectivos ajustes al alza.

Con estas medidas, el Gobierno de México reafirma su compromiso con las y los ciudadanos. Los programas del Bienestar han demostrado un impacto positivo en la calidad de vida y en la economía de millones de familias mexicanas, al ser de cobertura nacional.