LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 5 de noviembre

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum donde se hablarán de grandes temas para el país

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 5 de noviembre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:22: Sobre la colección de mujeres autoras, se explicó que el Fondo de Cultura Económica será la encargada de gestionar y realizar esta colección, pero el objetivo es tener una colección de libros gratuitos de escritoras mexicanas y latinoamericanas.  La presidenta explicó que estarían listos para 2026 

9:20: La presidenta reconoció el esfuerzo hecho por los atletas paralímpicos que han dejado en buena posición al país en los recientes certámenes .

9:05: La presidenta aseguró que esperará para visitar Michoacán, pues este fin de semana estará en Nayarit, además de que también tiene que ir a los lugares de la emergencia por lluvias.

8:55: Sobre la manifestación del próximo 15 de noviembre en el que se convoca a la generación X, la presidenta afirmó que está plagada de inteligencia artificial, con cuentas que no tienen publicacioines e incluso su vínculo con personas de partidos políticos como el PRI y el PAN. 

8:44: La presidenta se expresó sobre la pregunta de un reportero que indica que incluso con pruebas en vídeo se duda de la denuncia de una mujer por acoso. Ante esto la presidenta explicó que esto es correcto, pues muchas veces no se le cree a las mujeres cuyas pruebas solo son sus testimonios. Es por ello que están revisando las legislaciones en los estados a través de la Secretaría de las Mujeres.  Y reiteró que el espacio personal de las mujeres debe ser revisado. 

Asimismo explicó que habrá una campaña de concientización para mujeres y hombres, además de que también se hará una sobre cómo se puede denunciar. Admitió que tiene ciertas facilidades para interponer su denuncia como presidenta de México, pero reitera que quiere que todas las mujeres puedan realizar estas denuncias  y que no sea un privilegio de las figuras de poder.   

8:20: Sobre los insultos de Lily Tellez hacia  Gerardo Fernández Noroña, la presidenta prefirió no opinar, aunque calificó que lo que llama la atención es la petición de la guerra contra el narco. Explicó que existen planes de gobierno totalmente distintos y esto ha quedado demostrado. Calificó a la oposición de no creer en los programas del Bienestar y de regresar a la época de Calderón.

Calificó las llamadas de la derecha como un llamado fascista y un regreso a un autoritarismo, y admitió que aunque existen problemas actualmente en Uruapán, en el pasado era mucho peor. Defendió el proyecto de nación y de seguridad, pues “esta dando resultados.

8:12:  Sobre el plan presentado para Michoacán se explicó que se tienen proyectos sobre educación para aumentar la matrícula en las universidades, las tecnológicas y otras escuelas. Por lo que el dinero para ello podría ser sacado de otros programas en los que los recursos no se utilizan.  

Recalcó que el programa es integral, para poder atender las causas y la seguridad, y no tiene que ver con una militarización o con armar a alguien.  Se trabajará en conjunto con el gobierno estatal y los secretarios de su gabinete.  

Con respecto a la obtención de los recursos hacia Michoacán se reorientarán recursos de otros programas para poder dirigirlos a atender este estado de México.

7:58: Sobre el episodio de acoso que sufrió al caminar por calles de CDMX, explicó que tomó la decisión de ir caminando porque llegaba tarde a un compromiso y era la forma de movilidad más rápida. Apuntó que al principio no se dio cuenta de lo que estaba sucediendo, y fue una persona de su equipo quien le mostró los videos. Es por ello que decidió interponer una denuncia contra esta persona que se encontraba en estado inconveniente.

La presidenta explicó que estas situaciones suelen vivirlas las mujeres en nuestro país, y la decisión de interponer una  denuncia es para ser congruente, apuntó que esta persona fue detenida por tener comportamientos reiterativos de acoso a otras mujeres en la misma zona. Además de que manifestó que es algo que no debe suceder, y que ninguna persona puede vulnerar el espacio de una mujer.  Se comprometió a revisar si existe la tipificación del delito de acoso en todo México, porque así debería ser.

Explicó que las fotografías que aparecieron en un medio de comunicación es un acto de revictimización y calificó a esto de fuera de ética y de moralidad. Señaló que existen límites para todo y que incluso podría aplicar la Ley Olimpia o una revictimización. Además de que espera una disculpa pública  de este medio de comunicación.Con respecto a la seguridad, explicó que no cambiará en todo y que seguirá siendo cercana a la gente, de este modo explicó que aislarse y estar en un vehículo no es parte de lo que quiere. 

7:56: La presidenta asegura que con respecto a Michoacán y a Uruapan , se explicó que ya se ha dialogado con el Gobernador del Estado, que se reunió con todo el gabinete de seguridad para poder distribuir tareas con respecto a este plan de Justicia. Se espera que se tenga un primer borrador este viernes y presentarlo la próxima semana.

Asimismo, explicó que ayer recibió a la esposa de Carlos Manzo, y que pudo platicar con ellos, aseguró que se le pidió que se haga justicia sobre el homicidio del presidente municipal. Aunque también  se explicó que ella (la esposa) será la nueva presidenta municipal y tomará posesión el día de hoy.

7:46:  El programa planea para este 2025 la rehabilitación de 139 pozos, 11 plantas de bombeo, 41 estructuras de medición, 8 pesas y casi 2 mil compuertas para la medición del agua.   Actualmente se tiene un avance de 40% de avance de los 18 distritos anunciados en los cuales se trabaja actualmente en 17. 

7:43: Se explica que Conagua tiene proyectos estratégicos de infraestructura y se trabaja en el saneamiento de ríos, el ordenamiento de las concesiones y el uso eficiente del agua en el campo. Se señala que México realiza un programa de referencia a nivel mundial; pues nuestro país es el único que usa agua ahorrada para el uso humano a partir del programa de tecnificación.

Se explicó que la meta es tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar 2 mil 800 metros cúbicos y beneficiar a 225 mil usuarios y contará con una inversión de 63 mil millones de pesos.

7:41: Inicia la conferencia de prensa, este miércoles se contará con la presencia de Efraín Morales, director general de la Conagua, quien hablará sobre los avances de la tecnificación del riego agrícola y de los proyectos que se tienen para ello. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ