LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 4 de noviembre

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de este martes 4 de noviembre en el que hablará de temas de gran interés para el país

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 4 de noviembre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:47: La presidenta aseguró que el próximo martes se presentarán las estadísticas y datos duros sobre la delincuencia, y explicó que se reforzarán las medidas a raíz del asesinato; pero fue firme en que esto debe ser tratado con inteligencia y atención a las causas.  Además de que explicó que todavía no ha podido ser identificado el agresor.

9:25: Sobre los reportes de que Donald Trump enviaría tropas para combatir al crimen organizado la presidenta descartó que eso fuera a ocurrir, pues se trabaja en un marco de entendimiento muy claros, mismos que incluyen el respeto a la soberanía del país. Por lo que no hay informes de que vaya a ocurrir.  Explicó que es un tema que se ha p}lanteado en los diálogos (el de enviar tropas) a lo que México se ha negado por respeto a su soberanía}, pese a esto se hace hincapié que se puede hacer uso de información que le pueda servir al Gobierno de México para combatir a los grupos delincuenciales. 

9:15: Se explica que el objetivo de las vacunas del VPH es que las niñas y niños la tengan  antes de que inicien con su vida sexual para mitigar la aparición de este tipo de cáncer. Asimismo se recalcó que la vacuna se aplica de manera habitual como se hace con cualquier otra vacuna y que no requiere de una  exploración de los pacientes.

9:08: Sobre el caso de un diputado migrante en Oaxaca, acusado de violencia intrafamiliar y  milante de Morena, la presidenta aseguró que la Secretaría de Gobernación tomará cartas en el asunto. 

8:59: La presidenta señaló que se le hace una  medida desproporcionada por parte de Perú sobre el rompimiento de relaciones, pero aseguró que la relación consular continuará.

8.55: Sobre si se mantiene las relaciones diplomáticas, se explicó que es Perú quien ha roto la relación pero que se continuará con las relaciones consulares por lo que los ciudadanos de ese país podrán seguir recibiendo atenciones estando en México.  Sin embargo se reiteró la apertura y la calidez hacia el pueblo peruano.

Incluso se explicó que desde 2022, se mostró el apoyo a Pedro Castillo y su familia, además de a todos los mexicanos en Perú.  Se explicó que México siempre ha tenido su responsabilidad humanista protegiendo a la comunidad mexicana en otros países.

8:41: La presidenta explicó que desea platicar con la gente para poder construir el plan Michoacán para la Justicia y la Paz, pues la intención no es que ella lo escriba desde su escritorio. Recalcó que el objetivo no es regresar a la guerra contra el narco. Sobre el intervencionismo que algunos miembros de la oposición piden explicó que no funcionará, pues el país debe tomar sus propias decisiones, además de que no se trata de tomar acciones violentas. Resaltó que si puede haber una colaboración entre gobiernos, pero que un gobierno extranjero no debe poner sus condiciones}.

8:27: Se explicó el contexto del gobierno de Pedro Castillo, donde se le intentó destituir en tres ocasiones, acusado de traidor de la Patria, además de que el congreso destituyó a varios de sus ministros y después de varios ataques decidió reelegir al Congreso cuando fue detenido aun cuando gozaba de fuero, desde hace 2 años se encuentra en prisión domiciliaria sin que exista un proceso en su contra. Ha sido acusado del delito de Rebelión, pese a que nunca se levantó en armas. 

En este contexto Betsy Chávez también fue víctima de estas acciones y apresada y acusada de conspiración para cometer rebelión,  le fue otorgado libertad condicional tras un amparo y haber demostrado los abusos. Luego de esto ella solicitó su asilo político, tras una evaluación e investigación se decidió otorgarle el mismo.  

Se recalca que México no interfiere en ninguna decisión interna de Perú, y pese a los hechos el país nunca declaró persona no grata al embajador de Perú en México, como dicho país si lo hizo en 2022. 

8:21: Se recuerda que toda persona que sienta vulnerados sus derechos pueden pedirlo a México, y que será el derecho internacional y la cancillería los encargados de evaluar si es procedente. Existen  varios ejemplos en los que México ha otorgado asilo político a diferentes personas, como un refugio de los emigrantes españoles , a Rigoberta Menchú, León Trotsky, Evo Morales y otros personajes.  Se explicó que estas figuras buscan proteger a las personas y es de forma humanista. 

Es por ello que se explica que estas decisiones no pueden ser consideradas un acto inamistoso, se explica que solo el estado asilante (quien otorga el asilo) debe evaluar si lo otorga o no.

8:18: Con respecto al asilo político a ex ministra de Betsy Chávez, México explicó que toda persona tiene derecho a recibir asilo político, y que hubo una evaluación por parte de la Secretaría de Gobernación y la cancillería.  Expresaron que Betsy Chávez ha sido perseguida políticamente y hubo una violación a sus derechos humanos. Es por ello que México muestra su rechazo ante las acciones tomadas por el Gobierno de Perú, pues se actuó de manera pacífica y actuando conforme al derecho internacional. Sin embargo, recalcaron que la amistad hacia el pueblo de Perú continúa.

8:10: Alejandro Svarch;  titular del IMSS-Bienestar, explica que las rutas de la Salud garantiza el abasto de medicamentos de 23 estados donde opera el IMSS-Bienestar. Del 27 al 31 de octubre se ha llevado la 3ra entrega, en una jornada en la que se abastecieron 8 mil 394 centros de salud, con 10 mil 307 kits de medicamentos y más de 13 millones de piezas de medicamentos entregados.Desde su inicio se han entregado 32 mil 577 kits de medicamentos y 70 millones de piezas.

Se explicó que se tiene un programa de telemedicina, que es adaptado a las necesidades de cada comunidad y de manera gratuita. Esto se trata de consultas médicas a distancia en tiempo real aprovechando el uso de la tecnología con el fin de que nadie se quede sin atención médica. El arranque fue hecho este fin de semana en San Quintín, Chiapas.

8:02:  Zoé Robledo, titular del IMSS, explicó que la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz han evaluado a más de 1 millón  194 mil 957 mil  estudiantes de escuelas de educación básica durante este ciclo escolar 2025. Los resultados han explicado que se necesita atender temas de estado nutricional, salud bucal y agudeza visual.

Explicó que este programa no se quede en una revisión, sino que los padres de familia y tutores tomen acciones para atender a sus hijos en las instituciones del IMSS, IMSS Bienestar, por lo que hizo un llamado activo a que los niños sean atendidos.  Hizo particular énfasis en la agudeza visual pues se otorgan los lentes de manera gratuita lo que permite mejorar la calidad de vida de los niños y niñas.

Sobre la estrategia México te abraza, explicó que todos los repatriados tienen acceso al IMSS y recordó que esto incluye a sus familiares.

7:57:  Martí Batres, titular del  ISSSTE, explicó que se inaugurará una nueva  Unidad de Familiar de Medicina Asunción Nochistlán, además de la atención al reabastecimiento de medicamentos a través del Centro Nacional de Distribución.

7:54: David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, presenta la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano,  de 2024 a la fecha se han aplicado más de 2 millones de dosis a niñas y niños de 5to año,  a partir de este año se han incorporado a los niños de 11.   Esta estrategia quiere que los niños y niñas que se vacunen ahora lleguen a la edad adulta sin ningún riesgo de desarrollar cáncer cérvico uterino.

Aunado a esto se vacunarán a personas de 11 a 59 años con VIH y  a personas que hayan sido víctimas de abuso sexual , hasta ahora se han realizado una aplicación de 960 mil 548 dosis lo que equivale al 42.6% de la meta para este año.

7:45: Claudia Sheinbaum explicó que desde ayer se enviaron elementos de seguridad hacia Uruapan, pero recalcó que a partir de los hechos acontecidos se tomó la decisión de realizarán el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.  En el documento la presidenta reconoció las acciones de Carlos Manzo como político que combatió la delincuencia. 

Pese a esto recalcó que existen personas que no les interesa Michoacán, ni la familia de Manzo, y que el gobierno no sacará tajada política de este acontecimiento. Es por ello que el plan Michoacán por la Paz y la Justicia, busca la participación de  jóvenes, trabajadores del campo, víctimas de la violencia y sus familias y la población en general.  Durante esta semana estarán escuchando a las comunidades, autoridades tradicionales, iglesias y sectores productivos y sociales con el fin de fortalecer el programa y presentarlo en los próximos días.

Las autoridades se reunirán con las comunidades para presentar el fin de semana medidas para la seguridad, medio ambiente, educación, justicia. entre otros aspectos.  El Gobierno de México explicó que  Michoacán es un estado fuerte que ha sabido levantarse y que no están solos, por lo que la paz se construirá con el avance de todos. Algunas ideas son:

  • Fortalecer la presencia de Fuerzas federales en Michoacán  (Guardia Nacional, Policia Estatal, Fiscalía Estatal) 
  • Mesas de seguridad 15 nales 
  • Sistema de alerta para los presidentes municipales
  • Fortalecimiento en materia del combate a la extorsión
  • Salarios dignos y garantía social a jornaleros
  • Convenios para el sector productivo
  • Escuelas de cultura de paz
  • Programa de reinserción y capacitación de víctimas
  • Becas para transporte para jóvenes universitarios
  • Fomento al deporte en distintos municipios de Michoacán

Este trabajo inicia a partir del día de hoy, y se espera que a más tardar a principios de la próxima semana se pueda estar presentando las acciones que operarán, sustentado en la construcción de la paz y no de la violencia.

7:43: Inicia la Conferencia de Prensa,  la presidenta explica que el día de hoy se presentará un documento con respecto a lo acontecido en Michoacán,  además de que se hablará de los temas de salud. Además de hablar sobre el rompimiento de relaciones de Perú con México por el asilo político de una persona que fue parte del gabinete de Pedro Castillo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ