En los últimos meses, el precio del oro ha registrado un incremento constante, impulsado por la incertidumbre económica global y la búsqueda de activos seguros, por lo que el mundo de la numismática se ha visto involucrado, especialmente las piezas conmemorativas de oro como la moneda de 50 pesos conocidas popularmente como el centenario
Y es que este fenómeno ha beneficiado a varias monedas mexicanas de colección, entre ellas la legendaria moneda conmemorativa de 50 pesos del Centenario de Oro, emitida por primera vez en 1921 para celebrar el Centenario de la Independencia de México. Esta pieza es una de las más emblemáticas en la historia de la numismática mexicana. Su valor no solo depende del contenido de oro puro que posee, sino también de su demanda entre coleccionistas e inversionistas que la consideran un refugio de valor y que actualmente, algunas de estas monedas conmemorativas se cotizan por encima de los 100 mil pesos.
Te podría interesar
Características de la moneda y su atractivo para inversionistas y numismáticos
La moneda de 50 pesos del Centenario de Oro fue acuñada por primera vez en 1921 por la Casa de Moneda de México para conmemorar el primer siglo de la Independencia; en su diseño lleva la figura del Ángel de la Independencia, símbolo de la libertad mexicana, y en el reverso, el tradicional Escudo Nacional con el águila devorando una serpiente.
Te podría interesar
Su composición destaca por estar elaborada en oro puro de 1.20565 onzas troy (37.5 gramos) con una pureza de 90% oro y 10% cobre, lo que le otorga resistencia y durabilida, además de que a lo largo de los años se ha convertido en una de las monedas de 50 pesos favoritas de los numismáticos y empresarios pues conserva su valor intrínseco y tienda a subir en momentos de incertidumbre, justo como ha pasado durante este 2025.
Pues ha pasado de costar 70 mil pesos mexicanos a incrementar su valor por lo que actualmente está valuado en más de 100 mil pesos, lo que la convierte en la moneda mexicana más buscada y que incluso es fácil de vender en Bancos, casas de empeño, casas numismáticas y plataformas digitales.
Precio actual del Centenario de Oro en octubre de 2025
El valor del Centenario de oro ha mostrado una notable alza durante octubre de 2025, siguiendo la tendencia internacional del precio del oro, y aunque ha presentado algunas caídas en los últimos días continúa conservando su precio de más de 100 mil pesos. En México, los principales bancos ofrecen esta moneda conmemorativa con precios que varían ligeramente según la institución y la disponibilidad
De acuerdo con las cotizaciones más recientes los siguientes bancos ofrecen la moneda a la venta:
- Banorte ofrece la moneda en 98,750 pesos a la venta y 83 mil 655 pesos a la compra
- BBVA la vende en 97,650 pesos, y 85 mil 250 pesos a la compra
- Banregio la da a un precio de 96,643 pesos a la venta
Sin embargo, en el mercado numismático, el valor puede ser aún mayor. Las monedas de 1921 en estado sin circular alcanzan precios entre 88,000 y 120,000 pesos, dependiendo de su conservación, rareza y autenticidad. Por lo que sitios como Numista listan a esta moneda conmemorativa como una de las más codiciadas entre los coleccionistas.
Preguntas frecuentes
¿La moneda del Centenario de Oro es de curso legal?
Sí, aunque ya no circula como moneda de uso cotidiano, el Centenario de 50 pesos conserva su valor como moneda de curso legal, respaldada por el Banco de México, su composición de oro la pone como una de las monedas conmemorativas más valiosas para los numiismáticos.
¿Es buena inversión comprar un Centenario de Oro?
Gracias a su contenido de oro y su reconocimiento internacional, el Centenario de Oro es considerado una inversión sólida a largo plazo, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ