NUMISMÁTICA

Esta moneda de 5 pesos se vende en hasta en 650,000 y muchos no saben que la tienen

Esta moneda con el primer emperador de México se vende en 650 mil pesos en plataformas digitales ¿La tienes en casa?

Esta moneda de 5 pesos se vende en hasta en 650,000 y muchos no saben que la tienen.Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Actualmente existen algunas monedas conmemorativas que debido a su gran demanda se convierten en piezas excelentes para su comercialización, entre esta gran gama de piezas selectas destacan las llamadas monedas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia.que gracias a los diseños con los personajes más importantes de este evento fundamental en la formación de nuestro país y que ahora se vende hasta por 650 mil pesos mexicanos.

Y es que la gran popularidad de estas monedas de 5 pesos ha provocado que sea una de las piezas que más se comercializan en plataformas digitales. Para muestra una publicación de una moneda conmemorativa con el rostro de Agustín de Iturbide cuyo precio de venta es de 650 mil pesos mexicanos. Este amplio margen de ganancia ha provocado que muchos coleccionistas se pregunten sobre el precio real de estas piezas conmemorativas. 

¿Esta moneda de 5 pesos vale 650 mil pesos?

Esta es la moneda de 5 pesos por la que piden 650 mil pesos / Créditos:Mercado Libre

Aunque en los últimos años se ha hecho eco de las monedas conmemorativas como piezas extremadamente valiosas, en la realidad hay que matizar que estas no cuestan tanto dinero, pues la mayoría de estos ejemplares continúan en circulación o  sus materiales no solo suficientemente valiosos como para pedir muchos dinero por ellos.  Para el caso de la moneda de 5 pesos de Agustín de Iturbide, se sabe que se emitieron cerca de 7 millones de ejemplares por lo que sus precios según portales especializados, recae entre los 5 y los 34 pesos para piezas sin circular y de hasta 56 pesos para piezas en estado proof.

La razón de que muchos vendedores pongan a sus monedas de 5 pesos por precios muy altos, se debe a l especulación que surgió en los últimos años lo que ha ocasionado que gente sin experiencia en la numismática proponga precios increíbles y poco atinados a monedas conmemorativas de varias denominaciones, solo por ser monedas conmemorativas y no atendiendo a otros criterios de valuación numismática. 

¿Cuánto vale la colección completa de monedas de 5 pesos en 2025?

Incluso existen publicaciones con la colección completa que son más accesibles que el precio de la moneda de 5 pesos / Créditos: Mercado Libre

Actualmente se pueden conseguir incluso las colecciones completas de monedas del Bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución Mexicana por montos de hasta mil 700 pesos mexicanos.  Demostrando que pagar 650 mil por una sola pieza de la moneda de 5 pesos de esta edición podría ser un grave error.

Es por ello que se pide a las personas interesadas investigar el precio de las monedas conmemorativas que quiera comprar o intercambiar antes de realizar este tipo de acciones. El desvirtuamiento de los precios en muchas de estas monedas de 5 pesos ha provocado que las personas tengan una perspectiva errónea de la numismática.

Preguntas frecuentes:

¿De qué material están hechas las monedas de 5 pesos del Bicentenario?

Una de las razones de por qué las monedas de 5 pesos del bicentenario no tienen un precio alto se trata de su composición pues están elaboradas con un núcleo de acero inoxidable y un aro de bronce-aluminio, miden 25.5 milímetros y pesan 7.07 gramos. Su diseño es bimetálico y resistente al desgaste, por lo que muchas aún circulan en buenas condiciones.

¿Sigue siendo válida la moneda de 5 pesos del Bicentenario?

Hasta el momento el Banco de México ha señalado que estas monedas siguen siendo de curso legal, por lo que son aceptadas para pagos de distintos servicios y productos, el valor numismático o de colección suelen otorgarles las personas interesadas en este pasatiempo.

Sí. Todas las monedas de esta serie siguen siendo de curso legal en México, por lo que puedes utilizarlas para pagar. Sin embargo, su valor numismático o de colección suele ser más alto que su valor facial.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ