En medio de un escenario económico marcado por ajustes graduales y una tendencia sostenida hacia la recuperación del poder adquisitivo, el salario mínimo vuelve a convertirse en un punto central del debate nacional. El análisis más reciente elaborado por Banamex expone cómo, durante la última década, la mejora en este indicador ha permitido cerrar la distancia histórica con los salarios del sector formal, una diferencia que por décadas condicionó el ingreso de millones de trabajadores.
Ahora, con miras a México 2026, Banamex considera que el país se encuentra ante un momento crucial para definir el rumbo de la política salarial. Según las proyecciones de Banamex, el comportamiento del salario mínimo durante 2025 y el inicio de 2026 ha consolidado una tendencia de recuperación que podría mantenerse siempre y cuando continúen los acuerdos entre autoridades y sector empresarial.
Te podría interesar
Este análisis, enfocado en México 2026, subraya que los incrementos pasados contribuyeron a mejorar indicadores sociales sin generar presiones excesivas, aunque advierte que el contexto actual obliga a actuar con cautela para evitar efectos adversos en empleo, precios y productividad.
Te podría interesar
La estimación del salario mínimo para 2026, según Banamex
De acuerdo con el informe económico, Banamex estima que el salario mínimo en México 2026 tendrá un incremento del 11%, cifra ligeramente menor a la aplicada en 2025. Esto luego de que el actual gobierno y sus formas permitan a expertos financieros realizar estimaciones para saber cuanto ganaran los mexicanos a partir de enero del próximo año.
Con este ajuste, el salario mínimo pasaría a ubicarse en 309.5 pesos diarios, siguiendo la línea marcada por las autoridades y manteniendo el compromiso de que cada aumento se mantenga por encima de la inflación. Banamex sostiene que esta proyección para México 2026 coincide con los planteamientos de la actual administración, que apuesta por incrementos moderados para evitar tensiones en sectores productivos, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál fue la estimación de Banamex para el salario mínimo en México 2026?
- Banamex proyectó un aumento del 11% para el salario mínimo en México 2026.
2. ¿A cuánto ascendería el salario mínimo con este incremento?
- Según Banamex, el salario mínimo alcanzaría 309.5 pesos diarios en México 2026.
3. ¿Por qué Banamex prevé un aumento más moderado para 2026?
- Porque estima que un ajuste moderado del salario mínimo en México 2026 reduce riesgos para empleo, inflación y productividad.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ