CLIMA

Huracán Priscilla: ¿Cuántos días faltan para que termine la temporada de 2025?

El huracán Priscilla avanza frente a las costas mexicanas como categoría 2 y mantiene en alerta a varios estados.

El huracán Priscilla avanza frente a la costa mexicana del Pacífico con vientos superiores a 150 km/h.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El huracán Priscilla continúa fortaleciéndose mientras se desplaza frente a la costa del Pacífico mexicano, dejando a su paso lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado.

De acuerdo con los informes más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sus bandas nubosas generan precipitaciones en Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Baja California Sur, con riesgo de deslaves, inundaciones y caída de árboles.

A las 06:00 horas de este martes 7 de octubre, el huracán Priscilla se localizaba a 370 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y 415 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h. 

El fenómeno avanza hacia el noroeste a 17 km/h, según datos de la Conagua y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami.

Huracán Priscilla se fortalece a categoría 2

Durante la madrugada, Priscilla se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y podría alcanzar la categoría 3 en las próximas horas, lo que lo convertiría en un huracán mayor.

Las autoridades mantienen zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Además, se reportan oleajes de 5 a 6 metros en las costas del Pacífico central.

El gobierno de Baja California Sur anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos en Los Cabos y La Paz como medida preventiva. También se habilitaron refugios temporales para personas que habitan en zonas de riesgo.

Los meteorólogos advierten que las bandas exteriores del huracán podrían provocar acumulados de hasta 150 milímetros de lluvia en estados del occidente mexicano, con riesgo de inundaciones repentinas y corrientes de resaca peligrosas en las playas.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes?

La temporada de ciclones tropicales 2025, que inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, concluirá oficialmente el 30 de noviembre, según el SMN y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Aunque los picos más intensos se presentaron entre agosto y septiembre, octubre sigue siendo un mes de transición con alto riesgo por la combinación de frentes fríos y humedad tropical.

La subgerente de Meteorología del SMN, Mónica Jiménez, explicó en entrevista con Milenio que el final de la temporada no significa que cesen los fenómenos de inmediato:

“No significa que al término de noviembre ya no se presenten ciclones tropicales; es normal que pueda haber alguna organización de tipo ciclónico fuera de temporada”, señaló.

Para este año, Conagua pronosticó hasta 20 sistemas en el Pacífico —incluidos huracanes como Narda, Octave y Priscilla—, y al menos 48 frentes fríos durante el ciclo invernal 2025-2026.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué estados están en alerta por el huracán Priscilla? Las lluvias más intensas se registran en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Baja California Sur, con oleaje elevado y fuertes vientos.
  • ¿Cuántos días faltan para que termine la temporada de huracanes 2025? La temporada concluye el 30 de noviembre, por lo que faltan alrededor de 54 días para su término.
  • ¿Podrían formarse más huracanes antes de que acabe el año? Sí. Las temperaturas cálidas del Pacífico aún favorecen la formación de nuevos sistemas tropicales durante octubre y noviembre.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ