SALUD

Este es el plan de Sheinbaum para volver los servicios de salud del IMSS e ISSSTE en universales y te puedas atender en cualquiera

La mandataria anunció una nueva iniciativa que busca agilizar los trámites y garantizar atención médica gratuita y oportuna para toda la población

Este es el nuevo sistema de salud que propone la presidenta. Créditos: Canva | X: @Tu_IMSS y @ISSSTE_mx
Escrito en TENDENCIAS el

La salud es un derecho universal para todos. En México, para garantizar el acceso a este derecho, existen diversos organismos que ofrecen atención médica, medicamentos y, cuando es necesario, hospitalización a la población, incluyendo programas especiales para sectores vulnerables.

Entre los principales organismos se encuentran el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que brindan cobertura a quienes cotizan durante su vida laboral activa. Y para quienes no cuentan con seguridad social, el IMSS-Bienestar ofrece servicios médicos gratuitos.

Estos tres institutos tienen presencia en todo el país, lo que permite que cada vez más familias accedan a la atención médica. Además, sectores vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad, pueden recibir atención en su domicilio a través del programa Salud Casa por Casa.

Cabe destacar que, para el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la atención médica es una prioridad. Recientemente, anunció un importante ajuste en estos organismos con el objetivo de garantizar el acceso universal a la salud para todas y todos los mexicanos.

Este es el plan de Sheinbaum para volver los servicios de salud del IMSS e ISSSTE en universales 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación de una credencial permanente como parte de la iniciativa Sistema Universal de Salud, que entrará en vigor entre enero y febrero de 2026. Este documento estará disponible para toda la población, sin importar su condición laboral o la institución a la que esté afiliada.

Además de funcionar como una identificación oficial, la credencial indicará la institución a la que pertenece cada persona —IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar—, así como la clínica o centro de atención correspondiente, facilitando la asignación de citas, la ubicación de los servicios y el acceso a beneficios médicos de manera más ágil y organizada.

La nueva credencial estará vinculada a un expediente médico único por persona, lo que permitirá dar seguimiento integral a la salud de cada paciente. Este expediente concentrará información clínica como consultas, estudios, tratamientos y antecedentes, facilitando el acceso rápido y seguro a los datos médicos.

La entrega de credenciales se realizará de manera gradual y por etapas, con el fin de asegurar que todos los beneficiarios puedan obtenerla sin contratiempos. Con esta medida, el gobierno busca eliminar la duplicidad de registros, agilizar los trámites y garantizar atención médica gratuita y oportuna para toda la población.