Recientemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó el Paquete Económico 2026. Entre los temas destacados del informe se encuentra el aumento de precios en algunos productos; es importante subrayar que este incremento no afecta a los productos de primera necesidad.
¿Qué son los impuestos saludables?
Los nuevos impuestos saludables consisten en un incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a determinados productos que han sido seleccionados por su relación con afectaciones a la salud física y mental, como bebidas azucaradas, cuyo consumo está asociado a enfermedades como obesidad y diabetes.
Te podría interesar
¿Cuál es su objetivo?
Esta medida tiene como objetivo principal desincentivar el consumo de productos que afectan la salud física y mental, al incrementar su precio, promoviendo así hábitos más saludables entre la población. De manera complementaria, también contribuye a fortalecer la recaudación fiscal.
Te podría interesar
Edgar Amador, titular de Hacienda, señaló que los impuestos saludables representan otros dos objetivos: incrementar los ingresos que forman parte de la Recaudación Federal Participable mediante el fortalecimiento de la estructura tributaria, así como generar mayores recursos locales para financiar proyectos sociales en áreas como seguridad, salud, educación e infraestructura.
¿Qué productos tendrán aumento por los Impuestos saludables?
El Paquete Económico 2026 clasifica los impuestos saludables en cuatro rubros: bebidas azucaradas como refrescos, cigarros, videojuegos violentos y casas de apuestas en línea. Esta medida busca disminuir el consumo de bienes y productos que generan efectos negativos en la salud. A continuación, se detalla el incremento de cada producto:
Refrescos
El IEPS de los refrescos aumentará un 87%, pasando de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos por litro. Este incremento también aplicará a todas las bebidas que contengan cualquier tipo de azúcares no calóricos, incluyendo jugos endulzados y bebidas energéticas.
Cigarros
El impuesto a los cigarros consistirá en un aumento de la tasa ad valorem, del 160% al 200%, así como un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030. La medida también incluirá nuevos productos derivados, como bolsas de nicotina, y cigarros hechos a mano, cuya tasa se elevará un 32%.
Videojuegos
Se aplicará un incremento del 8% a los precios de los productos digitales con contenido de naturaleza violenta. Esta medida se fundamenta en la relación entre este tipo de videojuegos y un mayor nivel de agresión entre adolescentes, así como otros efectos sociales negativos, como el aislamiento y la ansiedad.
Casas de apuestas en línea
Se impondrá un impuesto especial ad valorem del 30% al 50% sobre el monto total de las apuestas o las cantidades efectivamente percibidas en cada transacción. La medida busca regular la proliferación de estas plataformas, cuyo fácil acceso puede generar daños sociales y económicos.