MUSEOS

¿Cuántas veces en la historia se han registrado robos en el museo Louvre?

Las autoridades francesas han calificado los ataques como operaciones profesionales y meticulosamente planificadas

Estos han sido los altercados que ha tenido este famoso museo. Créditos: Canva | Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El viejo continente es uno de los principales destinos turísticos del mundo, porque alberga países como Italia, Países Bajos, República Checa, Hungría y Francia, con ciudades emblemáticas como Roma, Ámsterdam, Praga, Budapest y París. En cada una de ellas se pueden encontrar museos, monumentos y edificaciones que resguardan una historia fascinante.

Entre las atracciones más reconocidas destacan el Coliseo Romano, el Foro Romano y la Ciudad del Vaticano en Italia; la Casa de Ana Frank en Ámsterdam; el Puente de Carlos, el Castillo de Praga y la Catedral de San Vito en la República Checa; el Parlamento de Budapest; así como la Torre Eiffel y el Palacio de Versalles en Francia. En cuanto a museos, sobresalen el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el icónico Museo del Louvre.

En este último se resguardan obras maestras como La Mona Lisa de Leonardo da Vinci y La Libertad guiando al pueblo de Delacroix, además de esculturas célebres como la Venus de Milo y la Victoria alada de Samotracia. Cada una de estas piezas forma parte del legado artístico universal y atrae a millones de visitantes que recorren sus pasillos para admirar de cerca su belleza y valor histórico.

Durante el recorrido por el Louvre, los visitantes pueden apreciar una extensa colección organizada por departamentos, que abarca desde antigüedades egipcias, griegas, romanas e islámicas, hasta joyas, objetos artísticos y diversas expresiones de arte gráfico. 

¿Cuántas veces en la historia se han registrado robos en el Museo del Louvre?

El domingo 19 de octubre se registró un nuevo robo en el Museo del Louvre. Cuatro ladrones irrumpieron en la Galerie d’Apollon, en menos de diez minutos, sustrajeron ocho piezas de alto valor, entre ellas tiaras y collares pertenecientes a las emperatrices Eugenia y María Luisa.

Debido a la precisión del ataque, las autoridades francesas lo calificaron como una operación profesional y meticulosamente planificada. Sin embargo, este no es el primer robo que sufre el Louvre. A lo largo de sus más de dos siglos de historia, el museo ha sido blanco de varios percances similares.

No existe una cifra oficial que indique cuántas veces ha sido robado el Louvre, ya que algunos incidentes menores se han manejado de forma interna y no se han hecho públicos. En ciertos casos, las piezas fueron recuperadas sin llegar a los registros judiciales.

Hasta ahora, se tiene registro de seis robos documentados, incluido el más reciente. A continuación, se detallan algunos de los episodios más notorios que han puesto en riesgo valiosas obras y joyas históricas resguardadas en este emblemático museo.

  • 1911 | Robo de la Mona Lisa: El italiano Vincenzo Peruggia sustrajo la obra y la ocultó bajo su bata de trabajo. Fue recuperada dos años después. 
  • 1956 | Ataque con ácido: Un visitante lanzó ácido sobre la pintura, lo que llevó al museo a reforzar su seguridad y protegerla con cristal blindado.
  • 1971 | La Vague de Courbet: La obra desapareció del museo y nunca fue recuperada.
  • 1983 | Armaduras del siglo XVI: Dos piezas fueron robadas de la colección de artes decorativas y halladas años después en Alemania.
  • 1998 | Le Chemin de Sèvres: El cuadro de Camille Corot fue robado y nunca se recuperó, lo que provocó una revisión integral de los protocolos de seguridad del museo.