MOVILIDAD CDMX

Línea 0 Metrobús: ¿Cuántas estaciones tendrá, qué alcaldías abarcará y cómo serán los trolebuses?

Una nueva linea del Metrobús se prepara para mejorar la movilidad de la capital del país en los próximos meses

¿Cuántas estaciones tendrá, qué alcaldías abarcará y cómo serán los trolebuses?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La Ciudad de México se prepara para una transformación significativa en materia de movilidad, con la próxima inauguración de la Línea 0 del Metrobús, un proyecto que busca mejorar la conectividad en el corazón de la capital. Este nuevo corredor, que forma parte del plan maestro de transporte público, representa uno de los avances más ambiciosos en la historia reciente de la CDMX, integrando tecnología eléctrica y sostenibilidad al sistema.

El Metrobús ha sido, desde su creación, un elemento clave para la movilidad urbana, y con esta nueva ruta circular, el gobierno capitalino planea fortalecer el acceso al transporte eficiente para millones de usuarios. La Línea 0 del Metrobús será un anillo que rodee el centro de la CDMX, brindando mayor conectividad entre distintas zonas económicas y habitacionales.

Aunque se dieron nuevos detalles sobre este nuevo medio de transporte de la línea del Metrobús de la CDMX, aun no se inician las obras para su ejecución. Su trazado busca aliviar la saturación vehicular y reducir los tiempos de traslado, convirtiéndose en una de las obras más esperadas por los ciudadanos.

Foto: Claroscuro

Características de la nueva Línea 0 del Metrobús

De acuerdo con el proyecto ejecutivo del sistema de Metrobús, la Línea 0 tendrá una extensión total de 46 kilómetrosy contará con 76 estaciones distribuidas estratégicamente a lo largo del Circuito Interior. Esta configuración permitirá cubrir zonas donde la demanda de movilidad es más alta y donde convergen importantes vialidades, universidades, hospitales y centros de trabajo.

El recorrido de esta nueva línea atravesará 10 alcaldías de la CDMX: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán. Gracias a ello, el Metrobús reforzará su papel como eje fundamental de la movilidad pública en la capital, al conectar zonas que antes requerían varios transbordos para llegar al centro.

La Línea 0 del Metrobús será operada por trolebuses eléctricos de nueva generación, equipados con sistemas GPS, cámaras de seguridad y sensores inteligentes que permitirán un monitoreo constante y una operación más segura. Estos vehículos serán completamente silenciosos, sin emisiones contaminantes, y contarán con baterías de larga duración que aseguran eficiencia y bajo mantenimiento. La meta es que esta flota eléctrica atienda a más de 227 mil pasajeros diarios, fortaleciendo el compromiso de la CDMX con la sustentabilidad y la modernización de su infraestructura de movilidad.

Además, la nueva línea y las mejoras que tendrá el Metrobús incluirán estaciones accesibles para personas con discapacidad, señalización digital, paneles solares y zonas de carga para bicicletas eléctricas, haciendo de la Línea 0 un modelo de transporte ecológico y eficiente.

Este proyecto se complementará con la expansión del Cablebús, con tres nuevas líneas que añadirán 40 kilómetros al sistema, y con la reapertura del tramo de la Línea 1 del Metro entre Chapultepec y Observatorio. Todos estos avances reflejan una estrategia integral de movilidad sostenible que busca reducir el uso del automóvil y fomentar el transporte eléctrico en la CDMX.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuántas estaciones tendrá la nueva Línea 0 del Metrobús?

  • Tendrá un total de 76 estaciones, distribuidas a lo largo de 46 kilómetros de recorrido.

2. ¿Qué alcaldías de la CDMX abarcará el nuevo Metrobús?

  • El corredor circular atravesará 10 alcaldías: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán.

3. ¿Cómo serán los trolebuses que operarán en la Línea 0 del Metrobús?

  • Serán unidades eléctricas de nueva generación, con GPS, cámaras, sensores inteligentes y cero emisiones, diseñadas para mejorar la movilidad y seguridad en la CDMX.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ