NUMISMÁTICA

¿Cuáles son las nuevas monedas conmemorativas que circularán en México durante 2026?

El 2026 apunta a ser un gran año para los expertos en numismática de México gracias a estas colecciones conmemorativas

¿Cuáles son las nuevas monedas conmemorativas que circularán en México durante 2026?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Banco de México (Banxico) se alista para ampliar su acervo numismático con el lanzamiento de nuevas monedas conmemorativas, programadas para la segunda mitad de 2026. Estas emisiones, que formarán parte de dos colecciones oficiales aprobadas por el Senado de la República en 2025, buscarán destacar tanto el legado prehispánico como el patrimonio cultural inmaterial del país, reforzando así el valor histórico y artístico de las monedas de 20 pesos.

La decisión se enmarca dentro de los esfuerzos del banco central por fortalecer la difusión cultural a través de la numismática, una disciplina que no solo conserva la memoria económica del país, sino también su identidad artística y simbólica. En los últimos años, Banxico ha impulsado el coleccionismo responsable y la valoración del peso mexicano como un vehículo de historia. Las futuras monedas conmemorativas prometen convertirse en piezas codiciadas tanto por los aficionados a la numismática como por el público en general.

Las nuevas monedas de 20 pesos celebrarán la herencia prehispánica y cultural de México

De acuerdo con el plan de Banxico, la primera colección estará dedicada al legado prehispánico, con monedas de 20 pesos que incluirán motivos inspirados en civilizaciones ancestrales como la maya, la mexica o la zapoteca. Estas monedas conmemorativas bimetálicas destacarán elementos como templos, calendarios solares o deidades representativas, diseñadas bajo estándares de alta precisión y acabados especiales para circulación nacional.

La segunda colección se centrará en el Patrimonio Cultural Inmaterial, con monedas conmemorativas alusivas a tradiciones reconocidas por la UNESCO, como el mariachi, la gastronomía mexicana y el Día de Muertos. En este caso, Banxico proyecta incluir ediciones de monedas de 20 pesos, con relieves artísticos que capturen la esencia de cada manifestación cultural.

Los diseños finales serán definidos en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), garantizando un enfoque histórico y estético de alto valor para la numismática. Estas nuevas emisiones forman parte de la estrategia del Banco de México para mantener activa la circulación de monedas conmemorativas y consolidar al país como referente regional en la producción de piezas de colección.

Además, representan una oportunidad para que la ciudadanía fortalezca su vínculo con la historia nacional mediante objetos tangibles que reflejan siglos de identidad. Las monedas de 20 pesos no solo son un medio de pago, sino también una herramienta educativa que une economía y cultura. Por ello, Banxico ha confirmado que ambas colecciones estarán disponibles en bancos participantes, sucursales de la Casa de Moneda y distribuidores autorizados de numismática a partir del segundo semestre de 2026.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se lanzarán las nuevas monedas conmemorativas?

  • Banxico prevé que las nuevas monedas conmemorativas salgan en el segundo semestre de 2026, dentro de dos colecciones centradas en el legado prehispánico y las tradiciones culturales mexicanas.

¿Cuánto valdrán las nuevas monedas de 20 pesos?

  • Cada una de las monedas de 20 pesos tendrá valor facial de curso legal, aunque su valor en la numismática podría aumentar dependiendo de la conservación, rareza y demanda entre coleccionistas.

¿Dónde se podrán conseguir las monedas conmemorativas?

  • Las monedas conmemorativas estarán disponibles en bancos autorizados, la Casa de Moneda de México y en tiendas oficiales de numismática, donde los interesados podrán adquirirlas de forma segura y certificada.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ