PROGRAMA SOCIAL

¿Estás desempleado? Así puedes acceder al apoyo de 8,500 pesos de Clara Brugada

El gobierno capitalino propone un apoyo mensual de 8,500 pesos para desempleados de 30 años o más.

Clara Brugada ofrecerá apoyos de 8,500 pesos a personas desempleadas mayores de 30 años.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó recientemente el programa “Territorios de Paz e Igualdad”, que contempla un apoyo económico mensual de 8,500 pesos para personas desempleadas mayores de 30 años que viven en zonas consideradas vulnerables.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para reducir desigualdades estructurales en la capital: el plan integra 16 líneas de acción que no solo ofrecen ayuda monetaria, sino también capacitación, empleo comunitario, acceso a cultura y mejoras en infraestructura.

¿Qué apoyo puedo obtener si estoy desempleado?

El programa “Territorios de Paz e Igualdad” otorgará un apoyo económico de 8,500 pesos mensuales durante un año a personas desempleadas mayores de 30 años que vivan en zonas vulnerables de la Ciudad de México. 

Además del ingreso mensual, los beneficiarios recibirán capacitación técnica y profesional en empresas, instituciones públicas o proyectos comunitarios, con el objetivo de facilitar su reinserción laboral formal al finalizar el programa.

Esta iniciativa comparte similitudes con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, dirigido a personas de entre 18 y 29 años. Ambos esquemas ofrecen capacitación y empleo temporal con la posibilidad de ser contratados al concluir el proceso.

De acuerdo con la jefa de gobierno, el programa se implementará en tres fases: primero, se identificarán las zonas con mayor desempleo y marginación; después, los beneficiarios participarán en actividades productivas o comunitarias mientras reciben capacitación; y finalmente, se promoverá su vinculación laboral con empresas o cooperativas locales mediante un seguimiento profesional.

Gobierno de la CDMX

¿Cuáles son los requisitos?

Para ser candidato como beneficiario del programa y obtener el apoyo de 8,500 pesos mensuales, se exige:

  • Tener 30 años o más.
  • Estar desempleado al momento de la solicitud.
  • Vivir en la Ciudad de México, preferentemente en zonas identificadas como Territorios de Paz.
  • Tener dependientes económicos y ser la persona que mantiene el hogar.

El programa iniciará con una fase piloto en cerca de 30 colonias de alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón. 

Los interesados deberán contar con documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y acreditar su condición de sostén familiar.

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX será la encargada de operar el programa. Aunque aún no se ha publicado la convocatoria oficial, se espera que en las próximas semanas se habilite la plataforma de registro y se den a conocer los lineamientos finales.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo podré inscribirme? Hasta octubre de 2025 no se ha abierto el registro ni se han publicado las reglas de operación. Se espera que la convocatoria formal se difunda antes de que termine el año.
  • ¿Quiénes serán los beneficiarios iniciales? La fase piloto abarcará alrededor de 30 colonias en cinco alcaldías de la CDMX. Se dará prioridad a personas mayores de 30 años sin empleo en zonas de alta vulnerabilidad.
  • ¿Qué incluye además del apoyo económico? Capacitación técnica, empleo temporal en proyectos comunitarios, acompañamiento profesional y posibilidad de reinserción en el mercado laboral.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ