La rápida expansión de la inteligencia artificial (IA) ha impulsado a las grandes empresas tecnológicas a valoraciones históricas, pero también ha generado temores de una burbuja de IA.
En entrevista con la BBC, Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, reconoció que el sector vive un auge “extraordinario”, aunque con señales de irracionalidad similares a las de la burbuja puntocom.
Te podría interesar
CEO de Google advierte: “Nadie es inmune”
El ejecutivo señaló que, si la burbuja estalla, Google también resentirá el golpe, pese a su fuerte posición en infraestructura, chips, datos y modelos de IA.
Te podría interesar
Las acciones de Alphabet han subido más de 46% en 2025, reflejando un entusiasmo que analistas ya califican de “sobrecalentamiento”.
Pichai añadió que algunas inversiones muestran “exuberancia irracional”, mientras que bancos y autoridades financieras han empezado a emitir alertas sobre valoraciones insostenibles en el sector.
El riesgo de la inversión masiva en IA
Grandes compañías como Nvidia, Microsoft, Meta, Amazon y Google concentran la mayor parte de la inversión en IA, pero también las mayores presiones energéticas y de infraestructura. Alphabet incluso admitió que sus metas de emisiones netas se retrasarán por el enorme consumo energético de la IA.
Expertos señalan que, si ocurre un ajuste, el golpe más fuerte lo recibirán startups altamente apalancadas, modelos de negocio sin ingresos sólidos y esquemas de financiación circular como los asociados a OpenAI.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la burbuja de IA?
Un posible exceso de inversión y valoraciones infladas en empresas de inteligencia artificial.
- ¿Por qué el CEO de Google dice que nadie es inmune?
Porque un desplome afectaría a todo el ecosistema: startups, gigantes tecnológicos e incluso inversionistas.
- ¿La IA desaparecerá si estalla la burbuja?
No. Los expertos señalan que la tecnología seguirá creciendo, pero con un mercado más estable y menos especulación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ