INDUSTRIA SATELITAL

¿Nace el rival europeo de Starlink? Así planean Airbus, Thales y Leonardo enfrentarse a Elon Musk

Airbus, Thales y Leonardo pactaron unir sus negocios de satélites para competir con Starlink de Elon Musk.

Airbus, Thales y Leonardo unirán fuerzas para crear un gigante europeo de satélites.Créditos: Freepik / Canva
Por
Escrito en EMPRESAS el

Europa refuerza su presencia en el espacio. Airbus, Thales y Leonardo acordaron unir sus divisiones espaciales en una sola empresa que contará con unos 25,000 empleados y generará alrededor de 6,500 millones de euros al año.

La nueva empresa, que aún necesita aprobación oficial, busca expandirse en el desarrollo de constelaciones de satélites y servicios espaciales, además de reducir la dependencia de compañías como Starlink de SpaceX, creada por Elon Musk.

El proyecto propone un reparto accionario de 35% para Airbus y 32.5% para Thales y Leonardo cada una, con gobernanza compartida. Si la nueva empresa obtiene la aprobación necesaria, comenzará a operar en 2027.

Según Reuters, la fusión podría generar cientos de millones de euros en beneficios en cinco años y participar en proyectos europeos como IRIS, una red de satélites que busca ofrecer internet seguro y de alta velocidad en todo el continente.

¿Qué incluye el acuerdo entre Airbus, Thales y Leonardo?

Cada empresa aportará parte de su experiencia y activos espaciales para crear esta nueva compañía europea.

Airbus integrará sus divisiones Space Systems y Space Digital, que pertenecen a su área de defensa y espacio.

Leonardo contribuirá con su división espacial, además de sus participaciones en Telespazio y Thales Alenia Space.

Por su parte, Thales sumará principalmente sus acciones en Thales Alenia Space, Telespazio y Thales SESO.

Las tres compañías subrayan que el espacio es clave para Europa, ya que respalda servicios esenciales de telecomunicaciones, navegación, observación de la Tierra, ciencia, exploración y seguridad nacional.

Con esta unión, buscan convertirse en el principal socio europeo para futuros programas espaciales nacionales e internacionales.

¿Por qué Europa busca competir con Starlink?

El objetivo principal de esta alianza es reforzar la autonomía espacial de Europa frente al dominio de compañías estadounidenses como SpaceX, creadora de Starlink.

Los directores de Airbus, Thales y Leonardo explicaron que la unión permitirá a los países europeos depender menos de actores externos y desarrollar su propia infraestructura tecnológica espacial.

Aunque las tres empresas han recortado empleos en años recientes por la presión competitiva global, aclararon que no se prevén nuevos recortes y que los sindicatos serán consultados sobre los próximos pasos del proyecto.

La nueva compañía, que tendrá su sede en Toulouse, Francia, se enfocará en integrar tecnología y servicios espaciales para atender las necesidades de soberanía y seguridad de Europa.

Sus responsables afirman que el sector espacial mundial sigue siendo altamente competitivo y que este proyecto busca dar a Europa una posición más fuerte y estable frente a potencias como Estados Unidos y China.

Preguntas frecuentes

  • ¿Esto compite directamente con Starlink de Elon Musk? Sí, la nueva empresa buscará alternativas europeas en conectividad satelital, como el proyecto IRIS.
  • ¿Qué beneficios traerá para Europa esta alianza? Busca posicionar a Europa como un competidor global frente a Estados Unidos y China en el sector espacial.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ