TECNOLOGÍA

Así es el nuevo M5: el chip más potente de Apple con IA que llega a las MacBook Pro y iPad Pro

Apple presenta el chip M5, su procesador más potente hasta ahora, con mejoras en IA y rendimiento.

El nuevo chip M5 marca un salto en rendimiento e IA dentro del ecosistema Apple.Créditos: Apple / Canva
Escrito en EMPRESAS el

Apple presentó su nuevo chip M5 que estará integrado en su línea de productos más potentes: la MacBook Pro de 14 pulgadas, el iPad Pro y el Vision Pro de segunda generación. 

Con este lanzamiento, la compañía de la manzana busca competir con otras marcas que están apostando por integrar inteligencia artificial directamente en los dispositivos, sin depender de conexión a la nube.

Según Apple, el aumento de potencia del chip M5 se debe a varios avances técnicos clave: está fabricado con un proceso de 3 nanómetros, lo que permite incluir más transistores en menos espacio y lograr un consumo de energía más eficiente; además, integra una arquitectura gráfica completamente renovada y un Neural Engine (motor neuronal) más rápido, especializado en tareas de inteligencia artificial.

Esto significa que los programas más exigentes, como los de edición de video, diseño 3D o generación de contenido con IA, se ejecutan más rápido y con menor gasto de batería. 

Créditos: Apple

Un salto en IA y gráficos: ¿qué trae realmente el M5?

El chip M5 introduce una GPU de nueva generación y aceleradores neuronales pensados para que tareas como modelos de lenguaje grandes, modelos de difusión (texto-a-imagen) y flujos de postproducción de video corran localmente. El objetivo es reducir latencias y proteger datos sensibles al no enviarlos a servidores externos.

En paralelo, la arquitectura gráfica actualizada promete mejoras en renderizado 3D, ray tracing y juegos con tasas de refresco elevadas. Para creadores, eso se traduce en exportaciones más rápidas en editores como Final Cut/DaVinci y tiempos de previsualización más cortos en escenas complejas.

Apple potencia con IA su ecosistema “Pro”

Con la llegada del chip M5, Apple renueva su línea de dispositivos más avanzados: la MacBook Pro de 14 pulgadas, el iPad Pro y el Vision Pro de segunda generación. 

Todos mantienen sus precios base, pero ahora incorporan mejoras significativas en potencia, eficiencia energética y capacidad para ejecutar tareas de inteligencia artificial.

La estrategia de la compañía apunta a ofrecer más rendimiento por cada watt de energía consumido, una meta crucial para mantener la autonomía, el silencio operativo y el diseño ultradelgado que caracterizan a sus equipos portátiles. 

El nuevo chip M5 no solo promete velocidades más altas, sino también un uso más inteligente de la energía, lo que se traduce en mayor duración de batería sin comprometer el desempeño.

En el caso del iPad Pro, el aumento de poder del M5 se complementa con iPadOS 26, que introduce una multitarea más fluida con ventanas redimensionables y una interfaz similar a la de macOS, facilitando el trabajo profesional desde una tableta. 

Por su parte, el Vision Pro incorpora el M5 para mejorar la realidad mixta y ejecutar funciones de IA avanzada —como renderizados 3D y reconocimiento espacial en tiempo real—, junto con una diadema rediseñada para ofrecer mayor comodidad durante el uso prolongado.

En conjunto, estos lanzamientos consolidan la visión de Apple de un ecosistema “Pro” totalmente integrado, donde cada dispositivo se potencia con el mismo motor de inteligencia y gráficos de última generación.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué diferencias tiene M5 frente al M4? En tareas de IA (resumen de texto, generación de imágenes, asistentes creativos) y gráficos/3D, el M5 acelera tiempos y permite manejar proyectos más grandes en local. Para oficinas y creadores profesionales, implica menos tiempo de espera y menor dependencia de la nube.
  • ¿En qué dispositivos llega primero el M5? Debuta en MacBook Pro (14”), iPad Pro y Vision Pro de segunda generación.
  • ¿Cuál será el precio de la MacBook Pro con M5 en México? La nueva MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5 tiene un precio oficial en México desde 37,999 pesos. Ya se encuentra en preventa a través de la Apple Store en línea, y los envíos oficiales comenzarán el 22 de octubre.

Con información de Reuters, CNBC y Apple

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ