A sus 65 años, Tim Cook comienza a preparar su salida de Apple, la empresa que ha dirigido desde la muerte de Steve Jobs en 2011.
Bajo su liderazgo, la compañía se convirtió en la más valiosa del mundo, con una capitalización cercana a los 4 mil millones de dólares.
Te podría interesar
Sin embargo, según el analista Mark Gurman de Bloomberg, el relevo en la dirección ejecutiva podría producirse en los próximos años, marcando el fin de una era en Cupertino.
Te podría interesar
Apple vive una etapa de transición generacional: varios de sus altos ejecutivos han anunciado su jubilación o replantean su futuro. Esto incluye a figuras clave como Jeff Williams, director de operaciones y antiguo heredero natural de Cook.
Con su salida confirmada, los reflectores apuntan ahora a John Ternus, el ingeniero detrás de los chips Apple Silicon y los últimos iPhone Air, como el candidato más fuerte a tomar el timón de la compañía.
¿Quién podría ser el nuevo CEO de Apple?
De acuerdo con Gurman, John Ternus, actual vicepresidente senior de ingeniería de hardware, es el nombre que más fuerza ha ganado dentro de la empresa como posible sucesor. Su perfil técnico, su edad —50 años, la misma que tenía Cook cuando asumió el cargo— y su creciente visibilidad en los eventos de Apple lo colocan como el favorito de la junta directiva.
El periodista señala que Apple busca un perfil más ingenieril que comercial para su próxima etapa. Tras una década enfocada en eficiencia operativa y servicios, la compañía enfrenta el reto de volver a liderar en innovación, especialmente en áreas como inteligencia artificial, realidad mixta y dispositivos conectados para el hogar.
Además, Cook ha expresado públicamente que desea que su reemplazo surja desde dentro de Apple. “Mi papel es asegurar que haya varios candidatos internos entre los cuales la junta pueda elegir”, dijo el CEO en una entrevista reciente.
¿Quién es John Ternus y por qué es el favorito?
Ternus ingresó a Apple en 2001 y ha trabajado en productos clave como iPad, iPhone, AirPods y Mac, supervisando la transición de los procesadores Intel a los chips Apple Silicon. En 2021, fue promovido a vicepresidente senior y se convirtió en una de las figuras más visibles de los lanzamientos de la compañía.
Gurman lo describe como un líder “apacible y carismático”, respetado tanto por ingenieros como por ejecutivos. En los últimos meses, ha sido el encargado de presentar el iPhone Air y de acompañar a clientes durante lanzamientos, un rol que tradicionalmente ocupaba Cook. Esta exposición mediática, sumada a la confianza directa del CEO, refuerza la percepción de que su sucesión ya está en marcha.
Los desafíos que enfrentaría el nuevo CEO de Apple
El próximo líder de Apple asumirá una compañía en plena reconfiguración. La jubilación de Jeff Williams, el incierto futuro de John Giannandrea (director de IA), y las posibles salidas de Lisa Jackson jefa de las iniciativas de sostenibilidad y Johny Srouji, líder del equipo responsable del lanzamiento anual de los nuevos chips de las series A y M; marcan un cambio generacional en la compañía.
Apple enfrenta además la presión de ponerse al día en inteligencia artificial, un terreno donde competidores como Google, Microsoft y OpenAI avanzan con rapidez. Ternus tendría la tarea de reavivar la cultura de producto e innovación sin perder la estabilidad financiera que caracterizó la era Cook.
Aun así, Gurman aclara que no hay señales de una salida inmediata. Cook podría mantenerse algunos años más, posiblemente como presidente del consejo, garantizando una transición ordenada al estilo de Jeff Bezos con Amazon o Bill Gates con Microsoft.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo dejará Tim Cook su cargo en Apple? No hay una fecha oficial, pero analistas estiman que su retiro podría concretarse antes de 2030.
- ¿Quién es John Ternus? Es el vicepresidente senior de ingeniería de hardware y responsable del desarrollo de los chips Apple Silicon, iPhone y Mac.
- ¿Qué retos enfrenta Apple tras Cook? La sucesión generacional, el fortalecimiento de su división de IA, y mantener su liderazgo en innovación tecnológica y sostenibilidad.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ