Durante gran parte del año, el bitcoin se mantuvo como el activo estrella dentro del universo de las criptomonedas, impulsado por un sentimiento global que apostaba por nuevos máximos históricos. La economía internacional observaba con atención cómo el bitcoin superaba barreras psicológicas y alcanzaba niveles nunca antes vistos, lo que llevó a analistas a considerar que el impulso alcista podría prolongarse varios meses más. Sin embargo, la volatilidad habitual del mercado terminó por imponerse.
En cuestión de semanas, el bitcoin pasó de rozar los 126 mil dólares a sufrir un retroceso acelerado que encendió alertas entre inversionistas. Para quienes operan con criptomonedas, este tipo de movimientos repentinos no es nuevo, pero la magnitud del ajuste sí generó preocupación. La economía estadounidense, la política monetaria y la reducción de liquidez han jugado un papel decisivo en la caída reciente, lo que llevó al bitcoin a niveles cercanos a los 100 mil dólares e incluso a terreno bajista.
Te podría interesar
¿A qué se debió el desplome del bitcoin?
De acuerdo con análisis recientes, el retroceso del bitcoin no estuvo motivado principalmente por expectativas de recortes en las tasas de interés, como inicialmente se pensaba. En realidad, especialistas detectaron que la caída estuvo vinculada a un fuerte ajuste en la liquidez del sistema financiero estadounidense. Para los mercados de criptomonedas, este factor resulta determinante, ya que el bitcoin es especialmente sensible a los cambios de liquidez dentro de la economía global.
Te podría interesar
Citi explicó que la combinación entre la disminución de reservas bancarias y el aumento del saldo en la cuenta general del Tesoro estadounidense provocó una reducción en el flujo disponible dentro del sistema. A esto se suma el efecto de la política de endurecimiento monetario de la Reserva Federal, que ha mantenido una extracción constante de liquidez desde 2022. En ese escenario, el bitcoin y otras criptomonedas reaccionaron a la baja, presionadas por un entorno donde la economía ha mostrado señales de restricción financiera.
Aun así, los analistas no descartan un rebote futuro. Citi prevé que la liquidez podría empezar a mejorar hacia finales de año, lo que permitiría que el bitcoin recupere fuerza dentro del mercado de criptomonedas. De hecho, mantienen un objetivo a 12 meses de hasta 181 mil dólares, basado en la narrativa del “oro digital” y en su papel dentro de la nueva economía digital.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué cayó el bitcoin tan rápido?
- Por la reducción de liquidez en la economía estadounidense, que afectó al mercado de criptomonedas y presionó el precio del bitcoin.
2. ¿Tiene recuperación a corto plazo?
- Los analistas creen que sí, pues la liquidez podría mejorar y beneficiar nuevamente al bitcoin y a las criptomonedas.
3. ¿Sigue siendo confiable invertir en bitcoin?
- Depende del perfil del inversionista, ya que el bitcoin opera en una economía altamente volátil y en un mercado de criptomonedas de riesgo elevado.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ