¿AMENAZA REAL?

Asteroide "asesino de ciudades" tiene hasta 30% de probabilidad de chocar contra la Luna en esta fecha

Este asteroide cuenta con dimensiones que lo convierten en un verdadero peligro para los habitantes de nuestro planeta

Asteroide asesino de ciudades tiene hasta 30% de probabilidad de chocar contra la LunaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en CIENCIA el

La comunidad internacional dedicada a la ciencia vuelve a centrar su atención en uno de los asteroides más vigilados de los últimos años: el 2024 YR4. Este objeto, que alcanzó notoriedad por su riesgo inicial de impacto con la Tierra, ahora genera preocupación por una posible colisión con la Luna, un escenario que impulsa a agencias espaciales a acelerar sus análisis.

La ciencia ha seguido de cerca cada detalle, ya que los márgenes de error pueden modificarse con nuevas observaciones astronómicas. El seguimiento del 2024 YR4 se ha vuelto más complejo debido a que el asteroide ha permanecido fuera del alcance de los telescopios terrestres.

Por ello, la ciencia espera con especial interés una breve ventana de observación a través del telescopio espacial James Webb, herramienta crucial para ajustar su trayectoria real. De confirmarse cualquiera de los escenarios, el estudio de asteroides y el comportamiento orbital alrededor de la Luna tendría implicaciones directas para la seguridad espacial.

¿En qué fecha podría chocar el asteroide con la Luna?

De acuerdo con los cálculos más recientes citados por especialistas en ciencia, el impacto del 2024 YR4 con la Luna podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032, fecha estimada con base en la órbita actual del asteroide. Aunque el riesgo inicial es cercano al cuatro por ciento, los estudios sobre asteroides indican que las observaciones previstas para febrero podrían modificar de forma drástica la probabilidad. La ciencia estima incluso un escenario en el que el riesgo aumente hasta el 30 por ciento.

Este posible choque con la Luna tendría consecuencias importantes: un cráter de aproximadamente un kilómetro y la expulsión de fragmentos lunares hacia el entorno cercano. La ciencia ha advertido que, aunque estos fragmentos no representarían un peligro extremo para el planeta, sí podrían impactar satélites o instrumentos orbitales. Por ello, los esfuerzos para estudiar asteroides y definir un eventual plan de desvío se vuelven más urgentes conforme avanza el tiempo.

El James Webb tendrá nuevas oportunidades de observación el 18 y 26 de febrero, lo que permitirá a la ciencia mejorar los cálculos sobre velocidad y posición del asteroide. Los expertos señalan que estas revisiones definirán si se requiere un protocolo de desvío, como los ya probados en misiones anteriores que estudiaron asteroides mediante impacto cinético. En cualquiera de los casos, la órbita de la Luna seguirá en estricta revisión.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la fecha estimada de impacto con la Luna?

  • La ciencia estima el 22 de diciembre de 2032 como la fecha posible.

2. ¿Qué tan probable es que el asteroide choque con la Luna?

  • Los cálculos actuales de asteroides indican entre 4% y 30%, dependiendo de nuevas observaciones.

3. ¿La Tierra tendría riesgo si el impacto ocurre?

  • La ciencia señala que solo habría fragmentos menores provenientes de la Luna, sin peligro significativo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ