COMETA

Cometa Lemmon 2025: ¿Se le puede sacar fotos desde México y a simple vista?

Este cometa se ha destacado por su brillo y luminosidad, y durante los próximos días será aún más visible, incluso desde México

Estos son los mejores días para ver el cometa.Créditos: Star Walk
Escrito en CIENCIA el

En enero apareció el Cometa Lemmon (C/2025), convirtiéndose rápidamente en el principal candidato a mejor cometa del año. Una de sus características más destacadas es su brillo inigualable. Desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre, será posible observarlo desde el hemisferio norte.

Durante este periodo, el C/2025 A6 se acercará significativamente a la Tierra, lo que permitirá verlo a simple vista, especialmente en cielos oscuros, despejados, sin luna y lejos de la iluminación de las grandes ciudades. Estas condiciones favorecen la observación de este impresionante cuerpo celeste.

Este fin de semana será perfecto para admirar el cielo nocturno y disfrutar del Cometa Lemmon. Se espera que el 27 de octubre alcance su máximo brillo; sin embargo, curiosamente, este no siempre es el mejor momento para verlo, ya que la visibilidad depende de la altura del cometa sobre el horizonte y de la fase lunar.

¿Cómo es el cometa?

El Cometa Lemmon ha sido capturado en varias fotografías, que muestran una brillante estela verde y una larga cola. A simple vista, parece una estrella difusa y tenue, pero con binoculares se puede apreciar como una mancha borrosa con un núcleo más brillante y una cola corta apuntando en dirección opuesta al Sol.

El C/2025 A6 es un cometa periódico, con una vuelta aproximada cada 1,000 años, por lo que quienes lo vean este año no volverán a tener la oportunidad de observarlo en su vida. Desde el 20 de octubre, personas de distintas partes del mundo han reportado que su luminosidad es suficiente para verlo a simple vista.

Cometa Lemmon 2025: ¿Se puede ver y fotografiar desde México?

A simple vista, el cometa podrá percibirse en cielos muy oscuros y despejados, lejos de las luces de la ciudad. Con binoculares será más fácil localizarlo. Para quienes usen celulares o dispositivos de observación, se recomienda activar el modo nocturno o modo rojo, que ayuda a preservar la visión en la oscuridad.

Mejor momento para observar el Cometa Lemmon 2025 desde México

Del 18 de octubre al 12 de noviembre, el Cometa C/2025 A6 (Lemmon) será visible en el cielo vespertino. Durante este periodo, su brillo alcanzará aproximadamente magnitud 3.8–4.8, percibiéndose a simple vista como una estrella tenue y ligeramente difusa.

Con binoculares o un pequeño telescopio, se apreciará como una mancha nebulosa con un núcleo brillante y una cola corta dirigida en sentido opuesto al Sol. El mejor momento para observarlo será entre el 25 y el 28 de octubre, cuando el cometa alcance su máximo brillo y se sitúe relativamente alto sobre el horizonte.

En la Ciudad de México, el cometa será visible el 27 de octubre, después de la puesta del Sol (alrededor de las 18:27), y se ocultará cerca de las 20:18 horas. En otras regiones del país, los horarios difieren apenas unos minutos, así que la visibilidad será prácticamente la misma.