Actualmente el sector de telecomunicaciones en México vive un cambio importante tras el inicio de un programa piloto que busca reforzar la seguridad en el uso de líneas telefónicas. Las autoridades, junto con las principales compañías del sector, han dado un paso significativo con la implementación del registro de usuarios de telefonía móvil, el cual será obligatorio en breve. El objetivo es claro: disminuir la incidencia de delitos como extorsiones y fraudes que se cometen a través de llamadas y mensajes.
El plan, puesto en marcha a principios de septiembre, involucra a empresas como Telcel, AT&T, Movistar, Bait y Altán, bajo la supervisión de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). En conjunto, estas instituciones han acordado iniciar un periodo de prueba para evaluar los mecanismos y procesos necesarios que garanticen un registro eficiente y seguro de quienes contratan o mantienen servicios de telefonía móvil en México.
El registro de usuarios será obligatorio en México
El programa piloto de telefonía móvil en México se extenderá hasta octubre, mes en que entrará en vigor la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. A partir de ese momento, todos los nuevos usuarios deberán presentar un documento oficial con su CURP para vincular sus datos personales con la línea adquirida. Dichos datos serán resguardados exclusivamente por las compañías de telefonía móvil, cumpliendo con la Ley de Protección de Datos Personales, por lo que el gobierno no tendrá acceso a esta información.
Para las líneas ya activas en México, las autoridades y concesionarios del servicio establecerán un periodo específico de registro, con modalidades presenciales y remotas. Esto permitirá que millones de personas usuarias puedan completar el proceso sin complicaciones y bajo un esquema simplificado. Con ello, la estrategia se perfila como un esfuerzo integral que fortalece los mecanismos de seguridad nacional y busca prevenir el mal uso de la infraestructura de telefonía móvil.
Además, durante la firma del acuerdo entre el gobierno federal y las empresas de telecomunicaciones, se destacó que esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de transformación digital en el país. Al vincular la identidad de cada usuario con su número de telefonía móvil, se busca reducir riesgos y al mismo tiempo dar certeza a las personas que utilizan este servicio indispensable en la vida diaria en México.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuándo inicia el registro obligatorio de líneas de telefonía móvil en México?
- En octubre de 2025, tras concluir el periodo piloto que comenzó en septiembre.
2. ¿Qué documentos necesito para el registro de telefonía móvil?
- Un documento oficial con CURP para vincularlo con la línea contratada.
3. ¿Quién resguarda mis datos del registro?
- Las compañías de telefonía móvil; el gobierno no tendrá acceso a la información personal.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.