El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) impulsa desde hace años el programa de Vinculación Productiva, una estrategia diseñada para integrar a los adultos mayores al mercado laboral o a actividades voluntarias que generen ingresos conforme a su oficio, habilidad o profesión.
Este esquema busca promover el envejecimiento activo, aprovechar la experiencia de las personas mayores de 60 años y ofrecerles la posibilidad de contar con un ingreso estable y prestaciones de ley. Al mismo tiempo, las empresas que participan obtienen beneficios en compromiso, estabilidad y responsabilidad social.
Te podría interesar
INAPAM lanza mensaje importante para empresas
En septiembre de 2025, el INAPAM lanzó un llamado a las empresas de todo el país para que se sumen a este programa y abran oportunidades a los adultos mayores.
Te podría interesar
A través de este esquema, las compañías pueden contratar a trabajadores con experiencia, compromiso y madurez, lo que mejora el clima laboral y reduce la rotación de personal.
Además, la institución ofrece asesoría y capacitación al sector empresarial para facilitar la inclusión de personas mayores en actividades productivas. El programa también contempla convenios de descuentos que fortalecen la responsabilidad social de las empresas.
¿Cómo registrarse al programa?
El registro es gratuito y puede realizarse en los módulos de Vinculación Productiva del INAPAM en cada entidad del país.
- Para empresas que ofrecen empleo formal: deben comunicarse al teléfono 55 53 40 58 90 ext. 1008 o al correo electrónico ofertas_vinculacionproductiva@inapam.gob.mx. También pueden solicitar información sobre convenios de descuentos al número 55 56 87 65 43 ext. 1001 o al correo convenios@inapam.gob.mx.
- Para adultos mayores: es necesario tener 60 años o más, presentar la credencial vigente del INAPAM y una identificación oficial. El proceso incluye llenar una solicitud, una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva y la gestión de una entrevista con la empresa interesada.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué beneficios tienen las empresas al unirse al programa?
- Acceden a personal con experiencia, mayor estabilidad laboral y mejor imagen social.
- ¿Qué obtienen los adultos mayores?
- Un sueldo base, prestaciones de ley y la oportunidad de mantenerse activos en la sociedad.
- ¿Dónde consultar los módulos de atención del INAPAM?
- En la página oficial del INAPAM se puede revisar el listado de módulos en cada estado.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ