La Ciudad de México fue el epicentro de la cuarta edición del WIRED Summit 2025, un encuentro que se consolidó como una plataforma editorial viva para el conocimiento y la innovación. Este año, el evento adoptó el formato "The Big Interview", creando un espacio donde líderes y expertos de diversas disciplinas respondieron a la preguntas del mañana, "¿La tecnología debe estar al servicio de las personas y las instituciones para mantener su razón de ser?" El Summit abordó los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.
Durante el encuentro, destacados ponentes compartieron sus visiones y experiencias:
- Alejandra Ríos, CEO de Ambrosía e inversora en Shark Tank México, abordó el concepto del "capitalismo consciente" y la figura del "inversor consciente", resaltando la importancia de que los negocios beneficien a clientes, sociedad y empresarios. Enfatizó la necesidad de la resiliencia, de "enamorarse del problema" para superarlo y de una planificación estratégica en la búsqueda de capital. También tocó temas como la priorización de tareas, el uso de la inteligencia artificial para potenciar el conocimiento y la observación del resurgimiento del conservadurismo.
- Juan Lombana, experto en IA y fundador de Mercatitlán, se centró en el impacto de la inteligencia artificial en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), explicando cómo puede reducir costos significativamente. Propuso una "canasta básica de IA" con herramientas clave y sugirió su aplicación estratégica en las actividades semanales para automatizar tareas repetitivas. Lombana afirmó que la IA es una fuerza transformadora más allá del marketing, capaz de generar más dinero y tiempo, y predijo la aparición de nuevos trabajos que requerirán el estudio de esta tecnología.
- Jimmy Álvarez, creador de contenido y parte de Pongámoslo a Prueba, se enfocó en la relación con los algoritmos. Destacó la importancia de "educar el algoritmo" personal, intercalando el contenido deseado y utilizando los "me gusta" como un "premio" para el contenido de calidad que se desea consumir. Andrés Neshudo presentó REVO, un operador móvil virtual que busca convertirse en una plataforma para empoderar a México. Un proyecto que busca beneficiar a la sociedad mexicana.
Soledad Antelada, especialista en ciberseguridad de Google, advirtió sobre los riesgos de la desinformación y la urgencia de establecer normas claras para construir una nueva era tecnológica, destacando la necesidad de escuchar opiniones diversas para fomentar la humanidad.
Más allá de la exposición, la próxima edición del WIRED Summit promete ser una experiencia transformadora, un catalizador para la acción y la inspiración. Nos adentraremos aún más en las soluciones que la tecnología ofrece para los desafíos globales, explorando no solo el "qué" sino el "cómo" y el "por qué" de cada innovación. Con el formato "The Big Interview" en su esencia, el evento se perfila como una plataforma dinámica para el diálogo profundo, donde las mentes más brillantes de nuestro tiempo desvelarán el potencial ilimitado de la tecnología para construir un futuro más justo, equitativo y sostenible.
MMV