NUMISMÁTICA

La moneda mexicana que vale 15 veces por estar en proceso de retiro

Esta es la moneda de 20 pesos que aumentó su valor en 15 veces más en los últimos años

La moneda mexicana que vale 15 veces por estar en proceso de retiro.Créditos: Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas mexicanas han ganado grandes fans en los últimos años gracias al auge de la numismática, es por ello que actualmente hay muchas monedas de 20 pesos en la mira de los coleccionistas, entre los que destacan una en particular que en los últimos años ha aumentado su valor numismático en un 200%, debido a que se trata de una de las piezas que se encuentran actualmente en proceso de retiro por parte del Banco de México (Banxico)

Esta moneda de 20 pesos tiene una antigüedad de 25 años, por lo que también se trata de un ejemplar muy cotizado por los entusiastas de la numismática, pese a su composición pues es cada vez más difícil de conseguir por medios convencionales, por lo que ahora muchos se preguntan cuál es su precio en pleno 2025.

La moneda de 20 pesos “Señor del fuego” que aumentó su valor 

Esta es la moneda de 20 pesos que aumentó en 200% su valor en pocos años / Créditos: Numista

Esta moneda conmemorativa fue acuñada en bronce y aluminio y pertenece a la familia C, introducida en 1996 para consolidar el cambio de unidad monetaria en México, aunque fue emitida en el año 2000, y en  su anverso luce el Escudo Nacional con el águila devorando a la serpiente y la inscripción “Estados Unidos Mexicanos”. En el reverso se distingue una figura prehispánica: Xiuhtecuhtli, conocido como el “Señor del fuego” o “Señor del año”, deidad de la mitología azteca, representado con una antorcha en las manos. 

El diseño también muestra el símbolo de la Casa de Moneda de México, la denominación de $20 pesos. De acuerdo con el coleccionista y experto en numismática, Eneas Mares, este ejemplar comenzó a incrementar su valor de forma acelerada en los últimos 5 años.

El principal motivo es que la moneda conmemorativa está en proceso de retiro. Esto significa que, aunque sigue siendo de curso legal y puede utilizarse en transacciones, cuando llega a los bancos ya no regresa a circulación: Banxico la retiene y la saca del mercado. La escasez generada por este proceso aumenta el interés entre los coleccionistas.

Este es el precio de las monedas de 20 pesos de Fuego Nuevo / Créditos: Numista

 Según Eneas Mares, la moneda de 20 pesosque antes se conseguía en 80 pesos, hoy alcanza precios de entre 200 y 300 pesos en centros numismáticos del país, principalmente en la Ciudad de México. 

Preguntas frecuentes

¿Dónde venderla o comprarla?

Lo más recomendable es acudir a tiendas de numismática o con expertos certificados, quienes pueden ofrecer precios más justos y confiables. En el centro de la Ciudad de México existen varios locales especializados que actualizan semanalmente sus lotes y en donde esta moneda conmemoraitva ya se cotiza en hasta 15 veces su valor original.

Aunque algunas personas optan por vender en línea, especialistas aconsejan tener precaución, ya que muchos anuncios inflan precios y ofrecen información engañosa.

¿Seguirá subiendo de precio?

Todo indica que sí. Mientras el proceso de retiro continúe, cada vez será más difícil encontrarla en circulación. Eso significa que los ejemplares disponibles en manos de particulares y coleccionistas podrían incrementar su valor aún más en los próximos años.

La recomendación para quienes tengan una de estas monedas de 20 pesos  es conservarla en buen estado, ya que las piezas en excelente conservación son las que alcanzan precios más altos en el mercado.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ