NUMISMÁTICA

Esta es la moneda mexicana que se vende más cara para los coleccionistas en 2025

En la historia de la numismática mexicana existe una moneda antigua que se destaca como la más valiosa de todas

Esta es la moneda mexicana que se vende más cara para los coleccionistas en 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática mexicana ha sido testigo de piezas que, con el paso del tiempo, se han convertido en símbolos de identidad, historia y exclusividad. Entre las monedas antiguas más buscadas por coleccionistas, algunas logran destacar por su rareza y por los altos precios que alcanzan en subastas especializadas. Estas monedas valiosas no solo representan un patrimonio cultural, sino también una inversión sólida dentro del mercado.

El caso más sobresaliente se registra con la antigua moneda de oro de 60 pesos de Oaxaca de 1916. Esta pieza es considerada una de las monedas antiguas más importantes de la nación, y en el ámbito de la numismática, se ha posicionado como una de las monedas valiosas con mayor reconocimiento a nivel mundial. Su rareza, estado de conservación y el contexto histórico en el que fue acuñada la convierten en un referente obligado para los expertos.

La moneda antigua más cara de México

De acuerdo con registros históricos de la numismática, la antigua moneda de oro de 60 pesos de Oaxaca de 1916 alcanzó un precio de 1,650,000 pesos en una subasta, consolidándose como la más cara en la historia del país. Para especialistas y coleccionistas, esta cifra refleja no solo el valor material de la pieza, sino también su relevancia dentro del catálogo de monedas antiguas y monedas valiosas.

En el mercado, su atractivo se explica por la baja cantidad de ejemplares existentes y por el periodo revolucionario en el que fue emitida, lo que le da un valor adicional como documento histórico. En este sentido, la numismática reafirma su papel como la disciplina que permite comprender cómo ciertas monedas antiguas se convierten en auténticas monedas valiosas, capaces de alcanzar cifras millonarias.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la moneda antigua más cara de México?

  • La moneda de oro de 60 pesos de Oaxaca de 1916, que alcanzó 1,650,000 pesos en una subasta, considerada una de las monedas valiosas más importantes en la numismática mexicana.

Por qué esta moneda se considera tan valiosa?

  • Por su rareza, estado de conservación y el contexto histórico en el que fue emitida, factores que la colocan entre las monedas antiguas más exclusivas y monedas valiosas dentro de la numismática.

Dónde se puede encontrar una moneda como esta?

  • En casas de subastas especializadas y mercados de numismática, aunque es extremadamente difícil debido a que se trata de una de las monedas antiguas más limitadas y de las monedas valiosas más buscadas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.