NUMISMÁTICA

¿Cuánto me da Banco Azteca por mi moneda de 20 pesos del Bicentenario en la segunda mitad de septiembre?

Esta moneda fue reconocida como la mejor de su categoría gracias a su diseño único y detallado, creado para conmemorar los 200 años de la Independencia Nacional

Esta moneda obtuvo reconocimiento internacional. Créditos: Canva | X: @BancoAzteca
Escrito en TENDENCIAS el

En 2021, el Banco de México (Banxico) emitió una moneda conmemorativa de 20 pesos para celebrar el Bicentenario de la Independencia Nacional. Su diseño, cargado en simbolismo histórico y elaborado con gran detalle, trascendió fronteras y obtuvo reconocimiento a nivel internacional.

¿Qué reconocimiento recibió?

En febrero de 2022, esta pieza fue galardonada en la categoría “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA), durante la conferencia internacional The Banknote and Currency Conference. Este galardón incrementó su prestigio y valor en el mercado numismático.

¿Cómo es la moneda del Bicentenario?

La moneda destaca por su diseño único y gran valor histórico. En el anverso presenta el Escudo Nacional, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. Tiene un peso de 12.67 gramos, un diámetro de 30 mm y una forma dodecagonal que la distingue de otras piezas.

En el reverso aparecen las efigies de tres líderes insurgentes: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. También incorpora una imagen latente del Ángel de la Independencia, el microtexto “LIBERTAD” y la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL” en el borde superior.

Numista.

¿Cuál es el valor actual de esta moneda?

Aunque su valor nominal es de 20 pesos, esta pieza se ha convertido en una de las más buscadas del mercado numismático por su significado histórico, diseño conmemorativo y reconocimiento internacional. En plataformas como Mercado Libre, algunos ejemplares han alcanzado precios de hasta 3 millones de pesos.

¿Cuánto puede pagar Banco Azteca por una moneda de 20 pesos de la Independencia?

Las monedas conmemorativas son muy apreciadas por coleccionistas debido a su valor simbólico, tiraje limitado, posibles errores de acuñación y estado de conservación. Sin embargo, es importante aclarar que Banco Azteca no compra monedas conmemorativas.

Esta institución únicamente ofrece servicios financieros tradicionales como préstamos, cuentas de ahorro, pagos y tarjetas, sin participar en la compra de monedas conmemorativas. La única excepción es la onza de plata Libertad, por la que actualmente paga hasta $792 pesos, dependiendo de su cotización en el mercado.

¿Dónde vender una moneda conmemorativa?

Si deseas vender tu moneda de 20 pesos, lo más recomendable es acudir con especialistas en numismática o coleccionistas certificados, quienes pueden ofrecer una valoración justa. También es viable explorar grupos especializados en redes sociales o foros numismáticos confiables, donde es posible encontrar compradores interesados.