Este viernes 19 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum realiza su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional. Te decimos minuto a minuto la información más relevante de este evento.
7:00: La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes el izamiento de la bandera en el Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. El acto solemne marcó el inicio de la jornada con un homenaje nacional a quienes perdieron la vida en esos desastres que marcaron la historia del país.
Te podría interesar
A la ceremonia asistieron altos funcionarios como Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raimundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, titular de Seguridad; así como el comandante de la Guardia Nacional, la coordinadora nacional de Protección Civil y el presidente de la Cruz Roja Mexicana.
Te podría interesar
7:30: Al inicio de la conferencia se mencionó que el Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional, dedicado a los migrantes, alcanzó el mayor promedio de ventas en 25 años y fue seguido en vivo por más de medio millón de personas. Tras el pago de premios, se generaron utilidades que serán destinadas en apoyo a migrantes, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. El premio mayor de 25.5 millones se repartió en 6 ganadores: tres en Ciudad de México, uno en Morelos, uno en Tabasco y uno en venta digital. Los resultados completos y los lugares de cobro pueden consultarse en la página oficial de la Lotería Nacional.
7:47: El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente reiteró que los recursos obtenidos por el Sorteo Especial de la Lotería Nacional del 15 de septiembre se destinarán a seis acciones en apoyo a migrantes en Estados Unidos: asesoría y representación legal en procesos migratorios y penales, reforzamiento de 11 consulados con mayor demanda, visitas a centros de detención y prisiones para garantizar derechos y contacto con familiares, jornadas extraordinarias de información y capacitación, atención a emergencias por desastres naturales, y programas preventivos con mayor difusión.
8:00: La senadora Ernestina Godoy explicó que el nuevo paquete de leyes secundarias de la Reforma Judicial busca garantizar una justicia pronta y expedita, en cumplimiento de la reforma constitucional publicada en septiembre de 2024.
Entre los cambios más relevantes se incluyen: la fijación de plazos procesales claros (seis meses en materia civil y administrativa, cuatro meses en delitos menores y hasta un año en delitos con penas mayores), la modernización del juicio de amparo con herramientas digitales para hacerlo más ágil y accesible, y la incorporación de reglas precisas para su tramitación y suspensión.
Asimismo, se armonizan los códigos y leyes procesales para homologar delitos que ameritan prisión preventiva, fortalecer la protección de jueces y garantizar visitas y notificaciones digitales. En materia fiscal y administrativa, se establecen plazos de resolución más cortos y mecanismos claros para suspender actos de cobro, siempre bajo garantía.
Godoy señaló que la reforma fortalece el amparo como protección ciudadana, evita su uso indebido para la impunidad y refuerza el papel del Estado en la protección de los derechos humanos, la economía nacional y la seguridad pública.
8:20: Arturo Zaldívar, ex ministro y Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México aclaró que la reforma a la ley de amparo no limita derechos ni restringe su acceso, sino que busca hacerlo más ágil, eficaz y digital. La figura del interés legítimo no se elimina, solo se describe con base en jurisprudencia de la Suprema Corte para facilitar su aplicación.
En cuanto a la suspensión de cuentas bancarias bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la iniciativa precisa que no se trata de una prohibición general: si el titular acredita la licitud de los recursos, la cuenta se desbloquea. El objetivo es evitar abusos, fortalecer la lucha contra la delincuencia organizada y proteger el sistema financiero.
8:35: Por su parte, Roberto Velasco, funcionario de la SRE destacó que los recursos del sorteo de la Lotería Nacional se ejercerán de inmediato, priorizando el apoyo a migrantes en el pago de fianzas migratorias, que en algunos casos alcanzan hasta 15 mil dólares, para que puedan enfrentar sus procesos en libertad.
8:45: La presidenta calificó como “muy buena” su reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, a quien destacó por su trayectoria como gobernador de los bancos centrales de Canadá y Reino Unido, así como por su trato cercano. Señaló que ambos coincidieron en la importancia de preservar y fortalecer el T-MEC, impulsar la inversión recíproca y aprovechar áreas de cooperación como ciberseguridad, energía y movilidad laboral, en particular el programa de trabajadores mexicanos en Canadá. Añadió que existen amplias oportunidades para profundizar la relación bilateral en beneficio de ambos países.
9:00: En la reunión con el primer ministro Mark Carney no se abordó el tema de seguridad para empresas canadienses, aunque sí se enfatizó que las mineras deben cumplir con las normas ambientales en México, compromiso que Canadá respaldó. Por otro lado, la presidenta aclaró que la sanción del Departamento del Tesoro de EE.UU. contra la diputada de Morena Hilda Araceli Brown Figueredo, vinculada a una facción del Cártel de Sinaloa, fue una decisión unilateral, pues en México la UIF no encontró pruebas suficientes para congelar sus cuentas, aunque se investigará si surgen nuevos elementos.
9:10: La presidenta reconoció que el amparo es indispensable para defender a la ciudadanía, pero advirtió sobre su uso abusivo por empresas que lo emplean para evadir sanciones, impuestos o responsabilidades. Señaló que la reforma judicial busca evitar estos abusos y agilizar procesos para que no se prolonguen por años.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ