El Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contempla un cambio significativo en el costo de productos de consumo diario, entre ellos los refrescos. Con la propuesta de nuevos “impuestos saludables”, el aumento de precio en estas bebidas busca desincentivar su consumo en México y, al mismo tiempo, incrementar la recaudación fiscal para programas de salud pública.
En México, el aumento de precio de los refrescos se sustenta en el impacto que el consumo de bebidas azucaradas ha tenido en la salud de la población. Con un 76.2 por ciento de adultos mayores de 20 años que presentan sobrepeso u obesidad, la autoridad fiscal determinó que gravar estos productos es una medida indispensable. Este ajuste también pretende equilibrar las finanzas públicas, reforzando el presupuesto destinado a la atención médica de enfermedades crónicas vinculadas con la dieta.
Nuevos precios de refrescos en 2026
De acuerdo con la iniciativa, el aumento de precio se reflejará en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que pasará de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos por litro de refresco. Esto representa un incremento del 87.3 por ciento, lo cual impactará de manera directa en los precios finales para el consumidor en México. Las principales marcas de refrescos en México tendrán los siguientes precios aproximados a partir de enero de 2026:
• Coca-Cola 600 ml: 25 pesos
• Pepsi 600 ml: 23 pesos
• Sprite 600 ml: 24 pesos
• Fanta 600 ml ? 24 pesos
• Manzanita Sol 600 ml ? 23 pesos
• Sidral Mundet 600 ml ? 23 pesos
• Coca-Cola 2 litros ? 47 pesos
• Pepsi 2 litros ? 45 pesos
Con este aumento de precio, la expectativa del gobierno de México es reducir la ingesta de refrescos y otras bebidas azucaradas y con ello generar conciencia sobre sus efectos negativos. Además, se espera que los ingresos adicionales contribuyan a fortalecer los servicios de salud pública.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo entra en vigor el aumento precio de refrescos en México?
- A partir de enero de 2026.
¿Por qué se aplicará este aumento precio a los refrescos?
- Porque en México se busca desincentivar el consumo de bebidas azucaradas y destinar más recursos a la salud pública.
¿El aumento de precio aplicará a todas las presentaciones de refrescos?
- Sí, el incremento impactará de forma proporcional a todos los tamaños y marcas que se comercialicen en México.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.