ADULTOS MAYORES

INAPAM da importante aviso a adultos mayores sobre pago de 12 mil pesos

En redes sociales circula un mensaje que anuncia un supuesto nuevo apoyo económico otorgado por el INAPAM; sin embargo, el instituto salió a aclarar esta situación

El INAPAM aclaró información importante sobre un supuesto apoyo económico. Créditos: Canva | X: @INAPAM
Escrito en TENDENCIAS el

La credencial emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es ampliamente conocida en todo el país por otorgar acceso a una variedad de descuentos y beneficios exclusivos para este sector de la población, que abarcan desde servicios básicos hasta complementarios.

Sin embargo, al ser un instituto dedicado al bienestar de los adultos mayores, a veces se generan confusiones sobre los beneficios reales a los que pueden acceder. Recientemente, en redes sociales circuló un mensaje que anunciaba un supuesto nuevo apoyo económico de 12 mil pesos otorgado por el INAPAM.

Ante esta situación, el INAPAM salió a desmentir esta información, recordando a sus afiliados que esta institución NO entrega apoyos económicos. Además, hizo un llamado a los adultos mayores para que no se dejen engañar, pues este tipo de publicaciones son fraude y la información difundida es completamente falsa.

¿El INAPAM ofrece apoyos económicos?

Aunque el INAPAM se ha consolidado como uno de los principales organismos encargados del bienestar de los adultos mayores, no cuenta con programas de apoyo económico directo. No obstante, ha desarrollado iniciativas orientadas a promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional.

Programa del INAPAM para empleo de adultos mayores

El programa Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores promueve empleos remunerados y actividades voluntarias que se ajustan a las habilidades, profesión u oficio de las personas mayores, facilitando que quienes deseen mantenerse activos puedan hacerlo.

Esta iniciativa del INAPAM ha establecido alianzas estratégicas con diversas empresas y organizaciones comprometidas con la inclusión laboral de personas de 60 años o más. Estas compañías reconocen el valor y la experiencia que los adultos mayores aportan al entorno laboral, promoviendo un ambiente diverso y enriquecedor.

Gracias a estas colaboraciones, se facilita la incorporación de este sector al mercado laboral formal, garantizando condiciones justas y beneficios que favorezcan su bienestar y desarrollo profesional, tales como:

  • Sueldo base
  • Prestaciones de ley
  • Contratación por hora, jornada, proyecto o servicios
  • En algunos casos, prestaciones superiores a las de ley

Para inscribirse en el programa Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores, se requieren los siguientes documentos y condiciones:

  • Tener 60 años o más
  • Credencial INAPAM
  • Identificación oficial con fotografía, como INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet de salud IMSS/ISSSTE