E-COMERCE

Esta es la nueva app de Amazon donde podrás comprar productor por menos de 200 pesos en México

La app garantiza que gran parte de los pedidos llegan en un plazo de 6 a 14 días y todas las compras incluyen la opción de devoluciones gratuitas dentro de los 15 días posteriores

Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Pese a que el Gobierno Federal anunció un aumento al impuesto que tienen que pagar las plataformas de compras en línea, Amazon anunció la llegada de una nueva app en donde las y los mexicanos podrán acceder a productos por menos de 200 pesos, muy similar a las chinas Shein y Temu

De acuerdo con el comunicado de la empresa, la mayoría de los artículos en Bazaar tienen un precio de 199 pesos y muchos por debajo de 50 pesos. Además, los clientes pueden comprar con total confianza, respaldados por el servicio confiable de Amazon, es decir, se les garantiza que gran parte de los pedidos llegan en un plazo de 6 a 14 días y todas las compras incluyen la opción de devoluciones gratuitas dentro de los 15 días posteriores a la recepción del producto.

Amazon Bazaar ya está disponible para todos los clientes en México que actualicen su aplicación móvil de Amazon.com.mx. Se puede acceder tocando el nuevo ícono de Bazaar (dentro del menú de la app) o simplemente buscando "Bazaar" en la aplicación para comenzar a explorar las últimas tendencias accesibles. También, pueden acceder a la selección de productos de Bazaar desde el navegador móvil en amazon.com.mx/bazaar.

¿Aumentarán los precios en Shein y Temu? Esto se sabe

A finales del mes pasado, el Gobierno de México elevó de 19 al 33.5 por ciento el impuesto a las mercancías importadas por empresas paquetería mientras no excedan los 2 mil 500 dólares. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) este gravamen se aplicará a partir del próximo 15 de agosto. 

Este impuesto afectará, principalmente, a importaciones provenientes de países como China y a empresas de e-commerce como Shein o Temu, sin embargo, también contempla un gravamen para pedidos desde Estados Unidos y Canadá, principales socios comerciales de México. 

El decreto señala que “tratándose de mercancías cuyo valor en aduana sea superior a 117 dólares de los Estados Unidos o su equivalente en moneda nacional o extranjera, se aplicará al valor de las mercancías una tasa global del 19 por ciento, siempre que las mismas se encuentren amparadas con una guía aérea o conocimiento de embarque, y no se encuentren sujetas al cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias”.