En el marco del Plan México, el sector salud se verá beneficiado con una inversión de más de 12 mil millones de pesos por parte de tres empresas multinacionales y una nacional del campo farmacéutico, lo que generará alrededor de 3 mil empleos directos y 20 mil indirectos en el país, según estimaciones de David Kershenobich, secretario de Salud.
Durante la ‘Mañanera del pueblo’ de este jueves 7 de agosto, Kershenobich Stalnikowitz anunció que la inversión viene por parte de las empresas alemanas Boehringer Ingelheim y Bayer, la británica AstraZeneca y la mexicana Carnot Laboratorios.
Te podría interesar
"El sector de la salud en México vive un momento de gran transformación apuntalado por la confianza que los inversionistas nacionales e internacionales han depositado en la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo", expresó el secretario desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Boehringer Ingelheim desembolsará 3 mil 500 millones de pesos con los que se buscará que su planta de producción de tabletas, ubicada en Xochimilco, Ciudad de México, sea la más grande del mundo de la empresa, pues se tiene como objetivo la fabricación de 5 mil millones de tabletas por año.
Al igual que la alemana, Carnot Laboratorios invertirá 3 mil 500 millones de pesos durante 5 años con los que se prevé se generen 600 empleos directos y alrededor de 5 mil indirectos en un centro estratégico de manufactura farmacéutica y de innovación biotecnológica, la cual estará enfocada en la fabricación y exportación a 30 países de medicamentos para la salud de la mujer, gastroenterología, sistemas nervioso central, cardiovascular y respiratorio, por mencionar algunos.
Por su parte, Bayer destinará 3 mil millones de pesos durante 5 años en la expansión de su planta de APIs en Orizaba, Veracruz. También agregarán líneas de producción para nuevos medicamentos en su planta de Lerma de Villada, Estado de México.
Finalmente, AstraZeneca invertirá 2 mil 250 millones de pesos durante 2 años con la que se generarán alrededor de 600 empleos directos y más de 2 mil 500 indirectos. Con lo que se desembolsará, se asegurará el desarrollo de la investigación clínica en diferentes instituciones como la UNAM, el Politécnico Nacional y el IMSS. También se prevé la expansión de su centro de innovación y tecnología.
¿Qué es el Plan México?
El Plan México está conformado por 18 ejes, los cuales buscan, a grandes rasgos, fortalecer el mercado interno y salarios, aumentar la sobrina alimentaria, la producción nacional, disminuir importaciones con países con los que la nación no tiene tratado, así como la participación de la iniciativa privada.