ESTUDIOS PROFECO

Buenas y baratas: Las marcas de chocolate en polvo aprobadas por Profeco; son los más saludables

¿Buscas una opción barata de chocolate en polvo que cumpla con lo que promete en el empaque? Profeco recomienda estas marcas.

Buenas y baratas Las marcas de chocolate en polvo aprobadas por Profeco; son los más saludables.Créditos: Profeco / Freepik
Por
Escrito en TENDENCIAS el

No cabe duda que en México una de las principales bebidas es el chocolate, siendo su presentación en polvo uno de los productos que más se consumen, por lo que ahora  Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado un estudio de calidad en la Revista del Consumidor sobre los chocolates en polvo y cuáles son los recomendados a consumir de acuerdo a la información que presentan en sus empaques. 

Desde hace varios años la Profeco  realiza los estudios de calidad que se publican en la Revista del Consumidor y que tienen como objetivo evaluar  los productos con el fin de conocer si cumplen con cada una de las especificaciones que las marcas alegan, así como los estándares de calidad hechos para protección del consumidor o que no pongan en riesgo la salud de los mismos, por lo que estos ejercicios de la Revista del Consumidor terminan siendo útiles para las personas 

Durante este mes de agosto, la Revista del Consumidor publicó un estudio hecho a 32 productos relacionados con el chocolate en polvo, para ver si estos cumplen con los requisitos de la norma oficial Mexicana / NOM-051-SCFI, además de la  NOM-186-SSA1/SCFI-2013.

¿Qué marcas de chocolate son buenas y baratas?

La marca Chedraui y Aurrera son de las más baratas y cumplen con las normas para su venta / Créditos: Profeco

En este estudio de calidad, la Profeco tomó en cuenta que los productos cumplieran con la información comercial presentada, que los empaques tuvieran el contenido neto anunciado, además de la cantidad de azúcares por cada 100 gramos, además de que se especifica el contenido energético por cada 100 gramos, así como sus azúcares totales y el tipo de grasa además del aporte nutrimental de cada una de las marcas. 

Es por ello que la Revista del consumidor también evalúo que chocolates en polvo cumplen con todas las normativas además de que son accesibles para el consumidor, por lo que las siguientes marcas se han convertido en las recomendadas si quieres ahorrarte unos pesos y sabiendo que cumplen con las normativas para venderse en tiendas.

  • Chedraui  (250 gr): 20 pesos
  • Aurrera (250 gr): 28 pesos 
  • Nesquik sabor a brownie (200 gr): 33 pesos
  • Great Value (250gr) : 33 pesos
  • Selecto Brand (280gr) : 34 pesos

¿Qué chocolate en polvo  NO comprar para tus hijos?

Estas son las marcas no recomendadas para el consumo de niño y niñas /Créditos: Profeco

Para la realización de este estudio todas las bebidas se prepararon con leche descremada y conforme a las cantidades que cada marca indica en su envase, con el fin de emular y conocer si los datos aportados por la marca son correctos por lo que la Profeco tiene un veredicto sobre las marcas de chocolate en polvo que no son recomendables para los niños.

De las 32  marcas la Profeco determinó que al menos tres marcas de chocolate en polvo, o polvo para hacer bebidas sabor a chocolate no son recomendables para las infancias al considerar que contiene edulcorantes no recomendables para el consumo de este sector de la población por lo que la Revista del Consumidor hace énfasis en NO darlo a los pequeños, las marcas son:

  • Bur Chers Natural Choco Monk
  • Valorcao a la Taza Premium
  • Swiss Miss

¿Qué chocolate en Polvo no debo comprar? 

Las recomendaciones de Profeco son de revisar el etiquetado y la información nutrimental / Créditos: Profeco

La Revista del Consumidor advirtió que existe numerosas marcas de chocolate en polvo que presentan algunas irregularidades en su declaración de aportación nutrimental, o su etiquetado, además de que algunos pueden confundir al consumidor con fechas de caducidad confusas  por lo que no cumplen con todos los requisitos como:

No cumplen con el Contenido Neto Declarado:

  • Chocolate Ibarra
  • Choco Choco
  • Ibarra Premium

Chocolates en polvo con exceso de calorías y exceso de azúcares

  • Cal-C-Tose
  • Choco Milk
  • Ibarra Canelate

Confunden con su fecha de caduciddad

  • Choco 
  • Choco
  • Chocolate Ibarra
  • Ibarra Canelate
  • Ibarra Premium

La Profeco recomendó a los consumidores  revisar que el etiquetado frontal, pues mientras más sellos tenga, menos saludable es, además de que también recomienda leer la declaración nutrimental, y por supuesto checar la fecha de caducidad.  Para su consumo se aconseja seguir las instrucciones de preparación, además de guardar estos empaques en un lugar fresco y fuera del contacto de la luz.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ