Pese a que el regreso a clases aun pareciera lejano, pues las y los menores volverán a las aulas hasta el próximo 1ro de septiembre, las madres y padres de familia o tutores deben de prever los gastos que les generarán la lista de útiles de sus hijas e hijos, sin embargo, habrá quienes deban desembolsar más de lo esperado.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), las y los docentes tendrán autonomía en la decisión de elegir los materiales educativos y establecer su práctica pedagógica a fin de que correspondan con su respectivo territorio, además de ampliar o integrar otros materiales para abordarlos con interdisciplinariedad porque las propuestas didácticas contenidas en los libros no articulan campos o disciplinas.
Te podría interesar
Bajo ese tenor, la dependencia presentó las listas de útiles escolares mínimos básicos que serán complementadas por las y los docentes, quienes podrán sugerir otras herramientas en función de su plan de trabajo, de las necesidades de sus alumnos y del contexto en el que se inserta cada escuela. Estas son:
Te podría interesar
Primer grado (Primaria)
- 2 cuadernos de cuadrícula grande (tamaño profesional)
- 1 cuaderno de rayas (tamaño profesional)
- Lápiz
- Goma para borrar
- Sacapuntas
- Tijeras de punta roma
- Lápiz adhesivo
- Lápices de colores de madera o pinturas de cera
Segundo grado
Mismos útiles que primer grado, pero se agrega un lápiz bicolor.
Tercer grado
- 2 cuadernos de cuadrícula chica (tamaño profesional)
- 1 cuaderno de rayas (tamaño profesional)
- Lápiz
- Lápiz bicolor
- Bolígrafo
- Sacapuntas
- Goma para borrar
- Tijeras de punta roma
- Lápiz adhesivo
- Regla de plástico
- Lápices de colores de madera
Cuarto, quinto y sexto grado
- 4 cuadernos de cuadrícula chica (tamaño profesional)
- 1 cuaderno de rayas (tamaño profesional)
- Lápiz
- Lápiz bicolor
- Bolígrafo
- Marcatextos
- Sacapuntas
- Goma para borrar
- Lápiz adhesivo
- Tijeras de punta roma
- Caja de lápices de colores de madera
- Juego de geometría
Secundaria
- 1 cuaderno para cada asignatura (el tipo lo determinará el docente)
- Lápiz
- Lápiz bicolor
- Bolígrafo
- Marcatextos
- Sacapuntas
- Goma para borrar
- Tijeras
- Lápiz adhesivo
- Caja de lápices de colores
- Juego de geometría
¿Habrá más vacaciones durante ciclo escolar 2025-2026 en la SEP?
Durante el siguiente ciclo escolar, las y los alumnos de educación básica que estén inscritos a la SEP pasarán menos tiempo en los centros educativos, ya que se tiene contemplado que tendrán 185 días de clases y no 190, siendo este uno de los primeros cambios que se pueden apreciar en comparación al calendario del año pasado.
Otro de los cambios que destacan son los días que darán para las vacaciones de Navidad, ya que en esta ocasión se alargarán, pues serán del 22 de diciembre al 6 de enero del 2026, posesionando al doceavo mes del 2025 como el periodo en que menos asistirán a clases las y los alumnos.
Como es habitual, mayo será uno de los meses en donde las y los estudiantes se ausentarán más de los pupitres, ya que se conmemora el Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, además de que el último viernes de dicho mes se llevará a cabo la junta de Consejo Técnico Escolar.