Uno de los insumos más utilizados en los hogares mexicanos es sin duda alguna la pasta de dientes, pues la salud bucal es indispensable para un bienestar general, sin embargo ahora la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha ordenado el retiro oficial de una de las marcas más usadas en México debido a que podría afectar la salud de las personas que la usan.
Es por ello que esta alerta ha tomado por sorpresa a millones de mexicanos quienes se encuentran al pendiente de la salud de su familia, pues esta marca de pasta de dientes es muy popular en todo el país, siendo incluso una de las más consumidas a lo largo y ancho de México, sin embargo sus afectaciones a la salud han sido más que suficientes para considerar que debe ser retirada del mercado.
¿Qué pasta de dientes fue retirada por Cofepris?
Se trata de la pasta de dientes Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, que de acuerdo a Cofepris, se encontró que al usarse durante el cepillado puede ocasionar reacciones como irritación bucal, inflamación de encías, dolor, sensibilidad dental, úlceras, aftas e incluso en algunas personas se presentan reacciones alérgicas.
Se ha determinado que aunque los afectos varían de persona a persona dependiendo de la sensibilidad de los dientes, la Cofepris ha ordenado evitar su uso por completo al poner en riesgo la salud de los usuarios, además de que también exhortó a la población que ha sufrido los efectos de alguno de los síntomas descritos con anterioridad a acudir inmediatamente al Médico.
Se espera que el producto sea retirado de manera inmediata, y aunque no se pueda conseguir en supermercados y farmacias reconocidas es posible que algunas tiendas locales puedan tener este producto, por lo que se pide a los consumidores evitarla bajo cualquier circunstancia e informar al vendedor sobre la resolución de Cofepris.
México no es el primer país en retirar esta pasta de dientes
El pasado 22 de julio de 2025 la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) del gobierno de Argentina también tomó la decisión de prohibir el uso, distribución y comercialización de la misma pasta de dientes, en todas sus presentaciones y tamaños ordenando el retiro del producto del mercado. Esto después de que se reportan 19 casos de consumidores de aquel país con afectaciones a la salud reportados por la misma empresa distribuidora y dos reportes por casos directamente reportados a la dependencia de gobierno hasta el 15 de julio de 2025.
Además de que Brasil ya había tomado la misma decisión, según portales internacionales como Forbes, se calcula que se han reportado al menos 11 mil casos por lo que este no sería un caso aislado y se tienen motivos suficientes para atender a estas complicaciones, es por ello que se pide a los usuarios de México evitar el uso de esta pasta dentiendes.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ