NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos con edificio erigido sobre un templo Azteca que hoy vale millones de pesos

Esta es la moneda de 20 pesos con un emblemático edificio en el Centro Histórico de la CDMX por el que se pide millones de pesos ¿la tienes?

La moneda de 20 pesos con edificio erigido sobre un templo Azteca que hoy vale millones de pesos.Créditos: Numista / Cuartoscuro / Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

En las plataformas digitales uno de los productos más vendidos recientemente es sin duda alguna las monedas de 20 pesos, y es que debido al auge de la numismática se han incrementado las publicaciones en las que las personas intentan sacar provecho a sus monedas conmemorativas aprovechando la gran demanda que existe sobre estas particulares piezas.

Una de las que más ha ganado gran popularidad es la moneda de 20 pesos de la familia C1 que hace conciencia sobre el México prehispánico y que presenta a uno de los edificios emblemáticos del Centro Histórico de la Ciudad de México, y que fuera construido sobre un templo azteca, por lo que ahora una moneda conmemorativa con este diseño ha sido puesta a la venta.

Se trata de la moneda de 20 pesos conocida como de los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán una pieza única que fue lanzada en 2021 para conmemorar los cinco siglos de historia de la ciudad y que en su diseño cuenta con la Catedral Metropolitana de la CDMX, uno de los edificios emblemáticos de la capital mexicana, y que un usuario de Mercado Libre ofrece por 4 millones de pesos

¿Por qué esta moneda de 20 pesos se vende en 4 millones de pesos?

Leyenda

Esta moneda conmemorativa cuenta con un peso de 12.67 gramos, un tamaño de 12 lados además de estar hecha de Cuproníquel y un anillo de bronce de alumnio, con un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 2.4, en su reverso tiene el Escudo Nacional con el águila real posado sobre un nopal mientras come a una serpiente, mientras que se en su reverso cuenta con la imagen reflejada de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y el Templo Mayor, revelando una práctica que se hizo durante la colonia de construir encima de los edificios de las culturas prehispánicas.

Esa moneda conmemorativa tiene un gran precio debido a que en los últimos años las piezas pertenecientes a la familia C1 se han vuelto muy populares, por lo que su gran demanda en el mercado numismático ha incrementado el precio de esta pecunia. Sin embargo el precio real de venta para esta pieza dadas sus características y que se trata de una moneda en circulación actual por lo que su precio según sitios especializados en cotización de pecuunias afirman que su valor ronda entre los 20 pesos y los 80 pesos mexicanos.

¿Cuántas monedas de 20 pesos existen actualmente?

De acuerdo con la información compartida por Banxico, actualmente existen estas monedas de 20 pesos en circulación, por lo que son completamente válidas para hacer pagos y transacciones de todo tipo: 

  • 50 Aniversario de la aplicación del Plan Marina
  • Quincuagésimo aniversario de la aplicación del Plan DN-III-E
  • Centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917
  • Bicentenario luctuoso del generalísimo José María Morelos y Pavón
  • Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana
  • Centenario de la toma de Zacatecas
  • Centenario de la gesta heroica de Veracruz
  • 150 aniversario del natalicio y 100 aniversario luctuoso de Belisario Domínguez
  • Centenario del Ejército Mexicano
  • Vigésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz
  • Octavio Paz, cambio de milenio
  • Doscientos años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América
  • Bicentenario del Heroico Colegio Militar
  • Bicentenario de la Marina-Armada de México
  • Cien años de la llegada de los Menonitas a México
  • 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan
  • 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan
  • Bicentenario de la Independencia Nacional
  • Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar
  • 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz
  • 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ