Elegir una carrera profesional es un tema muy importante para la vida de muchos habitantes de México, pues esto puede determinar cuánta solidez y estabilidad financiera podrá tener una persona y su familia, por lo que muchas personas se encuentran con la duda de cómo elegir la mejor opción de acuerdo a sus intereses y necesidades, por lo que hoy la inteligencia artificial ofrece una respuesta que podría sorprender a muchos.
Y es que es bien sabido que algunas carreras profesionales, son mejores pagadas que otras, por lo que algunos quieren conocer cuáles son las opciones que pueden significar un mejor futuro en cuanto a lo monetario. Es por ello que ahora la inteligencia artificial junto al Foro Económico Mundial, además del Instituto Mexicano para la Competitividad, explica que existe una radical transformación del mundo laboral: mientras decenas de millones de empleos se perderán, aunque surgirán otros con nuevas oportunidades de ganancia.
Te podría interesar
Es por ello que millones de mexicanos que tienen la intención de elegir una nueva carrera profesional deben tomar en cuenta cuáles serán las 5 opciones académica que podrían tener un resurgimiento tanto económico como mejores oportunidades a futuros en nuestro país, por lo que si te encuentras próximo a elegir carrera profesional puedes tomar en consideración la siguiente información.
Te podría interesar
Estas son las 5 carreras que pagan mejor en México según la IA
Debido al panorama actual, el mercado laboral ha cambiado en México y el mundo, por lo que la automatización, la digitalización y el avance de la tecnología son piezas clave a la hora de elegir una carrera profesional rentable. Según la IA, existen 5 áreas académicas realmente rentables que destacan por ofrecer salarios muy superiores al promedio en México.
Ingeniero en ciberseguridad
Debido a la proliferación de los ciberataques es crucial contar con expertos en ciberataques, por lo que los profesionales dedicados estos ámbitos pueden ganar entre 45 mil y 80 mil pesos mensuales siendo imprescindibles para gobiernos empresas y bancos que buscan evitar fraudes y pérdidas de información que pueden derivar en pérdidas millonarias.
Ingeniero en energías renovables
Debido a al gran interés de un nuevo mundo con energías renovables, los ingenieros en este ámbito reciben un sueldo entre los 45 mil y los 70 mil pesos mexicanos al mes, por desarrollar proyectos de energía solar, eólica e hidroeléctrica.
Médico especialista en biotecnología
Cuando se combina una profesión de la salud con la biotecnología avanzada, se obtienen tratamientos innovadores para la salud, por lo que esta carrera profesional recibe una remuneración de entre 50 mil a 75 mil pesos mexicanos mensuales.
Científico de datos
Este perfil está enfocado en análisis de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones en sectores tecnológicos y otros en los que se perciben entre 50 mil y 85 mil pesos al mes, siendo una de las carreras profesionales en creciente evolución para las empresas de múltiples sectores.
Especialista en Inteligencia Artificial
Actualmente, la IA lidera los empleos de tecnología, con las personas dedicadas a esto ganando un promedio entre los 60 mil y los 90 mil pesos al mes, sobre todo para aquellos que sepan sobre machine learning, automatización y procesamiento de datos, al ser un área de creciente demanda y que actualmente cuenta con pocas personas que se especialicen en el tema esta es una de las carreras mejor pagadas.
Preguntas frecuentes:
¿Cuántos años duran las carreras en México?
No existe un a determinación de años para las carreras, aunque en promedio (y dependiendo del área académica) puede ser de entre 4 a 5 años.
¿Qué carreras duran tres años?
También existen carreras de 3 años que a menudo son llamadas carreras técnicas o Técnicos Superiores Universitarios que tienen cabida en temas como tecnología, salud, diseño y administración.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ