Los coleccionistas de monedas antiguas o numismáticos, han tenido un especial crecimiento en nuestro país, permitiendo un amplio interés en las monedas mexicanas, esto se ha visto reflejado en las múltiples publicaciones que se realizan en redes sociales y plataformas digitales en las que se piden cientos de miles de pesos por muchas de estas piezas, bajo el argumento de tratarse de pecunias de colección, lo que ha llevado a que muchos de estos entusiastas se pregunten con respecto a cuáles son las monedas más buscadas de México.
Y es que es una realidad que aunque existen monedas antiguas muy interesantes lo que provoca un gran interés entre los aficionados a la numismática de querer adquirirlas, sin embargo, algunas de ellas sorprenden porque solo verdaderos fanáticos de la numismática las conocen, frente a los miles o cientos de ejemplares de otro tipo de monedas mexicanas; sin embargo, existe un listado de monedas antiguas que todo coleccionista quisiera tener en su acervo.
Estas son las 5 monedas más buscadas por los coleccionistas en 2025
Entre las monedas mexicanas que más llaman la atención se encuentran las del periodo colonial, o las primeras que circularon durante el periodo de la lucha de Independiente, por lo que existen monedas mexicanas relacionados con períodos específicos por los que los numismáticos es´tan dispuestos a pagar mucho dinero en este agosto de 2025 por lo que aquí te traemos el listado de las más importantes:
1 Real de Carlos y Juana
Esta moneda, que data del periodo colonial, y que lleva el nombre de los reyes Carlos I de España y Juana de Castilla, se cotizan entre los 6 mil y los 8 mil pesos mexicanos, pues pese a sus 3 gramos de plata, su valor histórico es trascendental.
Moneda de 8 escudos “Cara de Rata”
Esta moneda antigua ha tenido múltiples adaptaciones a lo largo de la historia; sin embargo, la que circuló entre 1791 y 1808 conocidas como la moneda de 8 escudos Cara de Rata, una de estas piezas hechas en oro pueden valer hasta 115 mil pesos según el sitio especializado en numismática, Numista, debido a su característica como una composición en este metal precioso y su historia.
Moneda de 50 pesos centenarios
Una de las monedas mexicanas más conocidas son los centenarios de oro, cuyo precio llega a costar hasta 100 mil pesos mexicanos debido a su composición, convirtiéndose en una de las monedas antiguas que todo coleccionista quisiera tener en sus manos.
Moneda de 1 peso. Muera Huerta
Esta moneda asociado al breve gobierno de Victoriano Huerta, se convierte en una de las más caras dada su rareza y contexto histórica lo que la convierte en una moneda mexicana muy codiciado su precio puede ser de hasta 91 mil pesos dependiendo de su año de acuñación, la ceca de la casa de moneda que lo haya hecho y su estado de conservación.
Moneda de 60 pesos de Benito Juárez
Expedida durante el breve periodo de separación de Oaxaca de México, esta moneda con valor de 60 pesos se ha convertido en el santo grial para los coleccionistas de monedas mexicanas. Esta moneda antigua es tan rara que se ha vendido en subastas por 1 millón 902 mil pesos mexicanos.
Preguntas frecuentes:
¿Dónde vender monedas antiguas?
Las mejores opciones para monedas mexicanas muy cotizadas y realmente valiosas podrían ser las casas de subastas, aunque también se pueden vender en ferias y casas numismáticas, así como otras plataformas de comercio electrónico.
¿Cómo saber el valor de mis monedas antiguas?
Existen varias formas de conocer el valor real de una moneda mexicana antigua, siendo la mejor opción los catálogos especializados como el North American Coin & Prices, o el Catálogo General de Monedas de México, aunque también existen otras herramientas como Numista, Colnect, Ucoin o directamente en casas numismáticas. Se recomienda consultar varias fuentes para tener una mejor idea de su precio real.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ