NUMISMÁTICA

¿Por qué pagan hasta 12 millones por estos billetes de 50 pesos con la imagen del Ajolote?

El interés por los billetes de 50 pesos con la efigie del Ajolote continúa a la alza y ahora surgió una oferta millonaria por 3 piezas

¿Por qué pagan hasta 12 millones por estos billetes de 50 pesos con la imagen del Ajolote?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En distintas plataformas de compra y venta se ha vuelto común encontrar publicaciones con precios que generan sorpresa entre los usuarios que son fanáticos de la numismática en México. Un ejemplo reciente es la oferta de tres ejemplares del billete de 50 pesos con la imagen del Ajolote, que se promocionan en 12 millones de pesos por el simple hecho de compartir la serie inicial “AA”.

El billete del Ajolote se ha convertido en uno de los más populares en México desde su lanzamiento en 2021, debido a su diseño colorido y al valor cultural que representa. Sin embargo, el entusiasmo ha dado lugar a anuncios exagerados en el mercado digital que distorsionan la realidad de su valor. Aunque los ejemplares con la serie “AA” pueden despertar cierto interés en la numismática, esto no justifica el precio millonario que algunos vendedores les asignan.

Características del billete de 50 pesos con Ajolote

El billete de 50 pesos del Ajolote se encuentra en uso cotidiano y no ha sido retirado por el Banco de México, por lo que su disponibilidad es alta. Dentro de la numismática, los ejemplares que logran un mayor valor en subastas o ventas privadas son aquellos que poseen errores de impresión comprobados, series extremadamente limitadas o ediciones fuera de circulación, lo que no es el caso de estas piezas con serie “AA”.

  • Denominación: billete de 50 pesos.
  • Serie: “AA” en los tres ejemplares ofertados.
  • Diseño: Ajolote mexicano en el reverso y Tenochtitlán en el anverso.
  • Material: polímero.
  • Año de puesta en circulación: 2021.
  • Estado: siguen en circulación en toda la República Mexicana.
  • Oferta exagerada: 12 millones de pesos por tres billetes.

Dicho billete de 50 pesos conserva su mismo valor cada uno, salvo que estén en condición sin circular y con certificación, donde pueden alcanzar un precio superior, pero lejos de millones. En este sentido, quienes se topen con un billete de 50 pesos con la serie inicial no deben dejarse llevar por la euforia de estas ofertas digitales, ya que su precio está muy lejos de lo que se muestra en los anuncios.

La expectativa de obtener una ganancia extraordinaria ha llevado a que algunos vendedores inflen el precio con cifras que rozan lo absurdo. Los expertos en numismática aclaran que, aunque los billetes del ajolote de primera serie pueden ser atractivos para coleccionistas, su valor real no rebasa en la actualidad unos cuantos cientos de pesos, y difícilmente alcanzarán una cotización como la que circula en línea.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto vale un billete del Ajolote con serie “AA”?

  • En promedio puede llegar a costar unos cientos de pesos, pero no millones.

¿Por qué se ofrecen en 12 millones de pesos?

  • Se trata de una oferta exagerada sin sustento en la numismática.

El billete de 50 pesos con Ajolote sigue en circulación?

  • Sí, aún circula de manera normal y puede usarse en transacciones diarias.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.