El pasado viernes 8 de agosto, la Lotería Nacional celebró su 255 aniversario. A más de dos siglos de su fundación, la institución se mantiene vigente en el gusto del público gracias a su amplia variedad de juegos y sorteos. Para conmemorar la ocasión, se emitió un billete especial que rindió homenaje a las mujeres que han marcado el rumbo de nuestra patria.
El Sorteo Especial 302 reconoció el legado de las mujeres como parte fundamental de la riqueza cultural, social y política de México. Desde las comunidades indígenas hasta las primeras voces insurgentes, las mujeres han dejado una huella profunda en la construcción de una nación más justa, libre y solidaria.
Te podría interesar
Como organismo con presencia en toda la República Mexicana, la Lotería Nacional ofrece sorteos con dinámicas, reglas y premios atractivos, diseñados para adaptarse a los gustos y presupuestos de los participantes, quienes ponen a prueba su suerte con la ilusión de convertirse en ganadores.
Te podría interesar
Cada sorteo tiene su propia periodicidad, algunos se realizan con mayor frecuencia que otros y ofrecen distintos tipos de premios. Sin embargo, entre los participantes siempre surge una pregunta recurrente: ¿cuál es el procedimiento para cobrar un premio en caso de resultar ganador?
Lotería Nacional: ¿Cómo cobrar tu cachito ganador?
De acuerdo con la página oficial de la Lotería Nacional, el cobro de cualquier premio puede realizarse directamente en sus oficinas centrales, ubicadas en Plaza de la República No.117, Primer Piso, Colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México.
Este procedimiento aplica para todo tipo de premios, sin importar el monto: desde reintegros, sorteos tradicionales, electrónicos, deportivos o de marcas especiales. En cualquiera de estos casos, los ganadores pueden acudir a las oficinas de la Lotería Nacional para reclamar su premio.
¿En qué horario puedo cobrar mi premio?
Las personas cuyo cachito resulte ganador pueden acudir a las oficinas de la Lotería Nacional en días hábiles, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 13:00 horas. El cobro puede realizarse a partir del día siguiente a la celebración del sorteo, siempre y cuando el ganador presente la documentación requerida y entregue el boleto original, que será validado por la institución antes de efectuar el pago.
¿Dónde cobrar un premio de la Lotería Nacional si no vives en CDMX?
La Lotería Nacional cuenta con distintas alternativas de cobro para los ganadores que residen fuera de la Ciudad de México. Estas son las opciones disponibles:
- Reintegros: Se cobran directamente con billeteros o expendios oficiales.
- Premios menores a $9,999: Se pueden cobrar en expendios oficiales o con billeteros (comúnmente hasta $3,000, si tienen recursos disponibles).
- Premios de $10,000 a $10 millones: Se cobran en bancos presentando identificación oficial, constancia fiscal, comprobante de domicilio y el boleto ganador. El banco valida el premio con la Lotería Nacional y realiza el pago en efectivo (menos de $10,000) o mediante cheque nominativo (mayores a $10,000). Se aplican impuestos: 1% federal y porcentaje estatal (en CDMX 6%, total 7%).
- Premios mayores a $10 millones: Deben cobrarse directamente en las oficinas de la Lotería Nacional en CDMX, ante un fedatario público, con la documentación requerida.