PROGRAMAS SOCIALES

Pensión Bienestar 2025: Revelan posibles fechas de PAGO para adultos mayores en septiembre | CALENDARIO

La Pensión Bienestar 2025 es uno de los apoyos principales que otorga el gobierno de México para los adultos mayores

Pensión Bienestar 2025: Revelan posibles fechas de PAGO para adultos mayores en septiembre | CALENDARIOCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La Pensión Bienestar es uno de los programas sociales más esperados por los adultos mayores de México, ya que representa un apoyo económico clave para sus gastos cotidianos. Actualmente, miles de beneficiarios aguardan la publicación del calendario de pagos correspondiente al quinto bimestre de 2025, el cual marcará la fecha exacta en que podrán disponer de los recursos.

El Gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha adelantado que el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para adultos mayores podría anunciarse en los últimos días de agosto. Sin embargo, es importante aclarar que la fecha exacta todavía no se ha confirmado de manera oficial, lo que mantiene a los beneficiarios atentos a los canales oficiales para evitar confusiones o información falsa.

Fecha tentativa del pago y lo que se sabe hasta ahora

De acuerdo con la información preliminar, el depósito de la Pensión Bienestar para adultos mayores correspondiente al quinto bimestre de 2025 podría realizarse en septiembre. Las fechas tentativas indican que el anuncio oficial del calendario de pagos se daría el viernes 29 de agosto o el lunes 1 de septiembre, aunque, como ha ocurrido en periodos anteriores, podrían existir retrasos similares a los registrados en mayo.

Mientras se confirma el calendario de pagos, la Secretaría del Bienestar recuerda a los beneficiarios que para recibir la Pensión Bienestar es indispensable cumplir con los requisitos establecidos: tener 65 años o más, presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM), acta de nacimiento reciente, CURP actualizada y comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses.

Asimismo, se debe llenar el Formato Único de Bienestar y entregarlo en las oficinas correspondientes. Cumplir con estos pasos garantiza que los adultos mayores inscritos puedan acceder sin contratiempos al depósito programado en el calendario de pagos oficial.

Otro punto clave para quienes reciben la Pensión Bienestar es el cambio de NIP de la Tarjeta Bienestar. Esta medida, recomendada por el Banco del Bienestar, evita que terceros puedan acceder a los fondos. En especial, los beneficiarios que reciban su tarjeta por primera vez o como reemplazo por pérdida, robo o deterioro deben modificar el NIP predeterminado para activar la cuenta y retirar el dinero de acuerdo con el calendario de pagos.

Es importante señalar que si el NIP no se cambia a tiempo, el dinero no se pierde, pero sí se bloquea temporalmente. En ese caso, los recursos se liberarán una vez completado el trámite.

Preguntas frecuentes sobre la Pensión Bienestar

1. ¿Cuándo se publicará el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para adultos mayores?

  • Se espera que el anuncio se realice el 29 de agosto o el 1 de septiembre de 2025, aunque todavía no es oficial.

2. ¿Qué documentos necesito para recibir la Pensión Bienestar?

  • INE, pasaporte o credencial del INAPAM, acta de nacimiento, CURP actualizada, comprobante de domicilio reciente y el Formato Único de Bienestar.

3. ¿Es obligatorio cambiar el NIP de la Tarjeta Bienestar?

  1. Sí, para activar la tarjeta y evitar bloqueos, además de proteger los fondos del beneficiario.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.