Al igual que su antecesor, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este miércoles su compromiso en el rescate de trenes de pasajeros y anunció la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado con la que se busca fortalecer este medio de transporte para las y los mexicanos.
Con el nacimiento de esta nueva dependencia, el Gobierno Federal invertirá 157 mil millones de pesos en 2025 para la construcción y modernización de varios trenes de pasajeros y el Tren Maya como sistema ferroviario de carga.
Te podría interesar
Uno de los primeros tramos ferroviarios que se construirán es uno con el que se busca facilitar la llagada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) desde Pachuca, el cual arrancó con los trabajos de construcción en marzo del presente año bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa, antes Sedena), sin embargo, hasta el momento, se desconocen cuáles serán las estaciones que tendrá y una fecha exacta de cuándo será inaugurado.
Te podría interesar
“México-Querétaro ya está en construcción; AIFA - Pachuca ya está en construcción; Ciudad de México - AIFA también ese ya tiene rato en construcción, y ya se resolvieron los problemas sociales y también ese va a poder desarrollarse a plenitud y están en licitación y se asignan en el mes de agosto Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo”, dijo la presienta sobre esta nueva construcción de trenes de pasajeros que estaría comenzando durante el mes de septiembre del 2025.
Tren CDMX-AIFA se retrasa
La titular del Ejecutivo Federal reconoció este lunes que la inauguración del Tren Suburbano que conectará la Ciudad de México con el AIFA sufrirá un nuevo retraso de aproximadamente cuatro meses, debido a las negociaciones sostenidas con comunidades del Estado de México afectadas por la construcción.
“Hay una parte en donde se está en diálogo con las comunidades para que no haya problema con el paso del tren”, explicó Sheinbaum, asegurando que ese proceso ya se encuentra prácticamente resuelto.
detalló que habitantes de algunos municipios mexiquenses exigían resarcir daños a viviendas, así como la entrega de apoyos sociales, argumentando afectaciones provocadas por las obras ferroviarias.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo trasladarse del AIFA a CDMX?
Para ir del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la Ciudad de México, existen varias opciones de transporte: autobús, taxi, auto particular y transporte por aplicaciones. La opción más económica y recomendada es el autobús, con opciones como ETN, Estrella Roja y el Mexibús.
¿Qué línea del metro me lleva al AIFA?
Para llegar al AIFA en transporte público, se puede tomar la Línea 5 del Metro y bajar en la estación Terminal Aérea. Desde allí, se puede tomar un autobús o el Mexibús hasta el AIFA. También existe la opción de tomar la Línea B del metro desde la estación Ciudad Azteca y hacer transbordo con el Mexibús.