NUMISMÁTICA

Moneda conmemorativa de 20 pesos vale 2,800,000 por diseño del “Caudillo del sur”

Al tratarse de un ejemplar nuevo, su precio se ha elevado considerablemente por encima de su valor nominal

Esta pieza es de las más valoradas en el mercado numismático. Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

El 8 de agosto de 1879 nació en Anenecuilco, Morelos, Emiliano Zapata, líder revolucionario y firme defensor de los derechos agrarios. Provenía de una familia dedicada al cultivo de la tierra y la cría de ganado, lo que forjó en él un profundo vínculo con el campo y un especial aprecio por los animales, en particular los caballos.

Durante la Revolución Mexicana, Zapata encabezó la lucha campesina en el sur del país, exigiendo justicia social y el reparto de tierras. Su liderazgo al frente del Ejército Libertador del Sur y su defensa de los derechos de los campesinos le otorgaron el título de “El Caudillo del Sur”.

El legado de Emiliano Zapata perdura como símbolo de resistencia y lucha por la igualdad. Su figura ha sido homenajeada de múltiples formas, desde monumentos hasta emisiones del sistema monetario nacional. Uno de los tributos más recientes es la moneda conmemorativa de 20 pesos emitida por el Banco de México en 2019, con motivo del centenario de su fallecimiento.

En la moneda se representa a Zapata acompañado de un campesino arando la tierra y un mapa de la República Mexicana en imagen latente. Sobre su sombrero se lee el microtexto “TIERRA Y LIBERTAD”, y en la parte superior, aparece la leyenda “EMILIANO ZAPATA SALAZAR”.

Numista.

Moneda conmemorativa de 20 pesos vale hasta 2,800,000 pesos por diseño del “Caudillo del Sur”

Al tratarse de una pieza conmemorativa de tiraje limitado, la moneda de 20 pesos dedicada a Emiliano Zapata ha ganado gran demanda entre coleccionistas y numismáticos. En plataformas como Mercado Libre, algunos ejemplares se han ofertado por precios cercanos a los tres millones de pesos. Un vendedor en particular fijó su precio en 2,800,000 pesos, argumentando que se trata de una moneda nueva, emitida en honor al centenario luctuoso del revolucionario.

Reconocimiento internacional

El valor de esta moneda también ha aumentado por su reconocimiento internacional. En febrero de 2022, fue galardonada como la “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA, por sus siglas en inglés), durante la conferencia The Banknote and Currency Conference en Washington D. C.

Preguntas frecuentes sobre la moneda de Emiliano Zapata

¿Cuál es el valor de esta moneda?

Debido a su carga histórica y simbólica, esta moneda se ha convertido en una de las más buscadas en el mercado numismático. Aunque algunas ofertas superan los millones de pesos, su valor real depende de factores como el estado de conservación, la rareza y la demanda actual.

¿Cómo saber el valor real de una moneda?

Antes de comprar o vender una moneda conmemorativa, se recomienda consultar a un especialista en numismática, ya que solo un experto puede evaluar su valor real con precisión para determinar el valor real de una moneda. Esto ayuda a evitar fraudes o sobreprecios injustificados.