El mercado de la numismática, principalmente en algunas páginas de internet, no deja de crecer. Tal situación deriva de algunas piezas sumamente llamativas como la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, por lo que algunas personas se preguntan si la Casa de Moneda paga por esta.
La moneda de 20 pesos, correspondiente al Bicentenario de la Independencia, es una de las favoritas de las y los coleccionistas dado que forma parte del catálogo de pecunias que fueron lanzadas por el Banco de México hace algunos años, para ser exactos en 2021.
Te podría interesar
Ante ello, esta pieza se vende a precios exorbitantes en distintas plataformas de internet gracias a su belleza, valor histórico y poco estiraje en relación a otros ejemplares, por lo que algunos coleccionistas están interesados en adquirirla. ¿La Casa de Moneda tiene en compra y venta algunas?
Te podría interesar
Características de esta moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia
Su forma es dodecagonal, su valor es de 20 pesos, su composición es aleación de cobre, zinc y níquel, está hecha a base de bordes con relieves que representan elementos históricos y, además, cuenta con un diámetro de 30 mm.
En el anverso se figura el Escudo Nacional, mismo que está rodeado por una serie de elementos que, a su vez, simbolizan la riqueza cultural de la República Mexicana. Por su parte, en el reverso se aprecia el Monumento a la Independencia y las efigies de Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón.
Tales características hacen de esta moneda conmemorativa de 20 pesos una de las más importantes y llamativas que existen en la actualidad. Ante ello, es preciso mencionar que cuenta con una resistencia adecuada al desgaste, lo cual garantiza su circulación al interior del país.
Y es que, en función a esto, en el pasado Heraldo Binario se ha contactado con los representantes, los cuales confirmaron que no se dedican a la compra de estas pecunias. La misma información es corroborada por ChatGPT, Inteligencia Artifical que revela que el establecimiento se limita a fabricar monedas en circulación.
¿Cuánto paga la Casa de Moneda por esta moneda conmemorativa de 20 pesos?
La Casa de Moneda de México se encarga de comercializar monedas y medallas a través de distintos procesos, mismos que deben cumplir con los estándares de calidad otorgados por el Banco de México.
Su propósito es ser reconocida como la entidad por excelencia en cuanto a monedas gracias a su alta calidad, eficiencia e innovación de productos, esto a través de un ambiente colaborativo relacionado con la experiencia y capacidad de sus trabajadores.
Dicho lo anterior, es preciso saber que la Casa de Moneda no compra este tipo de pecunias, tales como la moneda conmemorativa de 20 pesos que hace alusión al Bicentenario de la Independencia. Por ello, evita caer en estafas relacionadas con dicha situación.
Preguntas frecuentes:
¿La moneda ganó un premio internacional?
Esta moneda conmemorativa de 20 pesos, junto a otras más del Banco de México, ganaron el premio a la “Mejor Moneda o Serie de Monedas” que fue otorgada por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios en febrero del 2022.
¿Con qué otras monedas obtuvo este galardón internacional?
Junto a esta pecunia, México sobresalió a nivel internacional gracias a este galardón, mismas en la que también aparecen los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz, el centenario de la muerte de Emiliano Zapata, 700 años de la fundación lunar y 500 años de la memoria histórica de México - Tenochtitlán.