Este martes un tribunal de Pakistán ordenó el bloqueo de 27 canales de YouTube, siendo el principal el del exprimer ministro Imran Khan, quien actualmente se encuentra encarcelado, así como la de diversos periodistas, comentaristas políticos y activistas.
La orden fue aprobada por el magisterio judicial Abbas Shah a petición de la Agencia Federal de Investigación de Delitos Cibernético (NCCIA), la cual acusó a los canales de estar “involucrados con la difusión de contenido altamente intimidatorio”, provocador y despectivos contra las instituciones y funcionarios del estado”.
Te podría interesar
El magistrado judicial Muhammad Abbas Shah en su orden dijo: “A la luz de los hechos explicados y las pruebas presentadas por el IO, este tribunal está convencido de que el tema constituye delitos punibles bajo la Peca y las leyes penales de Pakistán”.
Te podría interesar
¿Por qué se dio el bloqueó?
Anteriormente, el subinspectos Waseem Khan del Círculo de Delitos Cibernéticos de la NCCIA informó al magistrado judicial de Islmabad el 24 de junio que la Ley de Prevención de Delitos Electrónicos, estaba llevando a cabo una investigación contra 27 canales de YouTube.
Khan dijo que los canales están “involucrados en la difusión y propagación de información falsa y engañosa contra las instituciones estatales que probablemente causen miedo, pánico, desorden o disturbios en el público en general o la sociedad junto con comentarios/información difamatoria y falsa, que viola la privacidad y daña la dignidad de los funcionarios de las instituciones estatales”.
Según la orden judicial de dos páginas, los canales involucrados incluyen los dirigidos por el exprimer ministro Khan, el periodista Arzoo Kami, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), y los de reconocidos periodistas como Matiullah Jan, Asad Toor y Moeed Pirzada, entre otros que han sido críticos del ejército paquistaní.
¿Cuáles son todos los canales de YouTube bloqueados?
De acuerdo con el diario Indiatoday, la lista de canales identificados en la orden judicial incluye la de Haider Mehdi, Siddique Jan, Sabeeq Kazmi, Orya Maqbool Jan, Arzoo Kazmi, Rana Uzair Speaks, Sajid Gondal, Habib Akram, Matiullah Jan, Asad Toor, Imran Riaz Khan, Naya Pakistan, Sabir Shakir, Imran Khan, Aftab Iqbal, Reel Entertainment TV, Pakistan Tehreek-e-Insaf, Daily Qudrat, Qadir Qadri, Chandasai Journalists, Naila Pakistani Reaction, Wajahat Saeed Khan, Ahmad Noorani, Nazar Chohan, Moeed Pirzada, Makhdoom Shahab ud Din y Shayan Ali.
Preguntas frecuentes
¿Qué dijeron los afectados?
Asad Too, uno de los periodistas afectados, dijo haber recibido la notificación de YouTube, por ello, emitió un breve comunicado en su cuenta de X. “El Estado piensa que puede silenciarnos, pero aseguro a todos que seguiré cubriendo a los desaparecidos de Baluchistán, las elecciones amañadas y el rol incondicional de las fuerzas (armadas)”.