NUMISMÁTICA

¿Cómo saber si mi billete del ajolote puede valer miles de pesos, según ChatGPT?

En 2021, esta pieza ganó la condecoración a “Billete del año”, otorgado por la International Bank Note Society (IBNS)

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

El billete de 50 pesos del ajolote se ha posicionado como uno de los ejemplares más buscados entre los coleccionistas, prueba de ello son los altos precios con los que se comercializa. Por ejemplo, en Mercado Libre, una pieza se vende por más de 300 mil pesos. 

Según la Sociedad Numismática de México, los errores, las variedades, los detalles, los materiales, el número de piezas que salieron a circulación, así como su conservación, son factores que determinan el precio de una billete o una moneda.

Por su parte, ChatGPT señala que su condición, edición y rareza son determinantes para definir el valor que pueda alcanzar el billete, sin embargo, la inteligencia artificial (IA) recomienda que acudir a tiendas especializadas para tener claro cuál es su precio promedio en el mercado nacional.

Su diseño ha sido aplaudido a nivel internacional, pues, en 2021 ganó la condecoración a “Billete del año”, otorgado por la International Bank Note Society (IBNS), mientras que, en 2022, se llevó la presea como el “Mejor nuevo billete de América Latina” otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd.

Foto: Mercado Libre

Mexicanos no gastan el billete de 50 pesos del ajolote porque ‘está bonito’

Según los estudios cuantitativos y cualitativos sobre efectivo del Banco de México de 2024, el 93 por ciento de la población (47.7 millones de personas) dijo que que ya había tenido en sus manos un ejemplar del billete de 50 pesos del ajolote  el 75 por ciento (36.0 mdp) indicó que suele pagar con él o lo usa como cambio, el 23 por ciento (11.2 mdp) los guarda, el 4 por ciento (1.7 mdp) los colecciona y el 1 por ciento (0.3 mdp) se lo da a un familiar.

Las personas que mencionaron guardar o coleccionar este billete, el 69 por ciento, es decir, 8.6 mdp, lo hacen porque el diseño está bonito o les gusta, el 10 por ciento, es decir, 1.2 mdp, para ahorrarlo, otro 10 por ciento, es decir, 1.2 mdp, porque es un billete de colección y un 5 por ciento, es decir, 0.5 mdp, para venderlo más caro o ganar dinero.

En promedio, el 68 por ciento (8.5 mdp) de quienes respondieron que lo guardan o coleccionan tenían de 1 a 5 billetes de 50 pesos del ajolote; el 13 por ciento (1.7 mdp) de 6 a 10; el 9 por ciento (1.1 mdp) de 11 a 20, y el 10 por ciento  (1.2 mdp) tenía más de 20.