NUMISMÁTICA

¿En cuánto me compra Inbursa mi moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en agosto 2025?

Antes de acercarte a los bancos de Inbursa para intentar vender esta moneda antigua debes conocer esta información

¿En cuánto me compra Inbursa mi moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en agosto 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Durante las últimas semanas, han comenzado a circular publicaciones virales sobre una supuesta oportunidad para vender la moneda de 50 pesos con la imagen de la diosa Coyolxauhqui —conocida también como la Diosa de la Luna— en instituciones bancarias como Inbursa. Estas monedas antiguas enloquecen al mundo de la numismática, que formaron parte de la circulación monetaria mexicana en la década de los 80, han despertado el interés de nuevos coleccionistas por su diseño y peso en bronce-aluminio.

Lo que pocos saben es que estas monedas antiguas, aunque pueden representar cierto valor histórico y estético, no tienen una cotización bancaria. La creencia de que entidades financieras como Inbursa compran directamente este tipo de piezas es completamente falsa. A pesar de que su imagen resulta llamativa, la realidad es que su valor en el ámbito de la numismática depende de factores muy específicos y no de lo que dictan rumores virales en redes sociales.

Inbursa no compra la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui

Es importante aclarar que Inbursa no compra la moneda de 50 pesos conmemorativa de Coyolxauhqui, ni de forma individual ni en lote. Los bancos en México, incluyendo Banamex, BBVA, Santander o Inbursa, no están autorizados ni tienen interés en adquirir monedas antiguas con valor numismático. Su función se limita al manejo de efectivo en circulación legal y no operan como casas de compra-venta de objetos de colección.

Dentro de la numismática, el valor de la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna puede oscilar entre los 60 y 150 pesos, dependiendo de su estado de conservación. Solo en versiones “proof” no circuladas, y si fueron parte de colecciones oficiales de la Casa de Moneda, pueden alcanzar cifras más altas, pero en ningún caso se trata de miles de pesos como sugieren publicaciones desinformadas.

Vender esta moneda de 50 pesos directamente en una institución bancaria como Inbursa no solo es inútil, sino que también puede dejarte con expectativas poco realistas. Las monedas antiguas deben valorarse por expertos en el tema y no por intermediarios sin conocimientos sólidos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se viralizó que Inbursa compraba esta moneda?

  • Por publicaciones engañosas en redes que no distinguen entre moneda circulante y objetos de colección.

¿Cuál es el valor real de esta moneda de 50 pesos?

  • Entre 60 y 150 pesos, dependiendo del estado de conservación y si es versión proof.

¿Qué debo hacer si quiero saber si mi moneda tiene valor?

  • Consultar con una casa numismática o grupo especializado en monedas antiguas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ