LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 30 de julio

Sigue a detalle los pormenores de la conferencia de prensa de la doctora Claudia Sheinbaum de este miércoles 30 de julio, donde se hablarán de temas relevantes para el país.

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 30 de julio.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

8:45:  Sobre la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes, la titular del ejecutivo aseguró que fue una decisión de la funcionaria, y elogió sus capacidades, además de que aseguró que estará apoyando en otras áreas al Gobierno Federal. Asimismo, aseguró que ya se está buscando al mejor perfil para dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda. 

08:39: Con respecto a la reunión que sostuvo con padres y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, la mandataria aseguró que el gobierno trabaja en nuevas herramientas y métodos de investigación que darán nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer la verdad sobre el caso. 

8:36:  Sobre el plan México  aseguró que su objetivo es para propiciar sectores como el de la manufactura y crecimiento de los servicios, son parte de las cadenas productivas que se pueden ver beneficiadas y crezca el mercado interno 

8:33: Con respecto al sector petroquímico, se especificó que las empresas que no tienen recursos para actualizar sus equipos serán apoyados con un plan de desarrollo. Este busca otorgar  créditos a pequeñas y medianas empresas. Además de que ya se ha firmado un acuerdo con la CNBV. 

comunidades.

8: 24:  La presidenta aseguró que en breve  se realizará una segunda fase del Bachetón, con el fin de tener la conectividad y movilidad adecuada previo al Mundial de Fútbol de 2026. 

8:19:  Se reitera que los trenes de pasajeros y de carga traerán beneficios a la población y a las comunidades durante su construcción y posterior puesta en marcha, y que no se trata de movilidad, sino también de los beneficios económicos que generan. 

Además de que se reiteró que México tiene un equipo de alto nivel en materia de ingeniería para la construcción de las vías Férreas para realizar los proyectos para beneficio del país.

8:07: Sobre la modificación del FMI sobre una estimación del 0.2% de crecimiento, la presidenta resaltó que el INEGI hizo lo propio al informar el 1.3% anual. El Fondo Monetario Internacional,  aseguró que la economía de México caería,  pero que el plan económico para México está dando resultados positivos.

La titular del ejecutivo aseveró que los adversarios quieren que a México le vaya mal,  pero que aunque el PIB es un indicador importante para el crecimiento de la economía no debería ser el único, porque no refleja los buenos salarios, bienestar de la gente y reducción de desigualdades, variantes que han cambiado en el país. 

Además se aseguró que este miércoles a las 10 horas se dará a conocer la ENcuesta de Ingreso Gasto de los hogares, lo que genera resultados muy relevantes y con base en estos datos se podrán realizar las evaluaciones de la pobreza.

7:55:  La presidenta de México aseguró que la convocatoria para inscribirse al Acuerdo Nacional de Maíz y Tortilla busca reducir el 5% del precio en estos productos y es de carácter voluntario. 

Aseguró que aunque no se puede imponer un precio fijo, se intenta unir a los productores con el comercializador, queremos que se mantenga la tortillerías y mantener su producción cuyo precio disminuiría porque se le eliminarían los intermediarios.  El apoyo del Gobierno es mediante la disminución  de los trámites.

7:45: Se explicó que el papel de la Secretaría de Defensa en el a construcción de las vías férreas en los distintos tramos de los trenes de pasajeros y de carga, s e explicó que se trabaja en la construcción de 4 mil vías férreas y se construyen los tramos CDMX- Puebla y CDMX- Querétaro.

En el tramo CDMX Pachuca se han generado 5 mil 967 empleos directos, además de que en el tramo CDMX-Querétaro se han generado otros 5 mil 62 empleos, por su parte en el Querétaro- Irapuato se ha realizado labores de ingeniería básica con un avance del 93%, y en el Saltillo-Nuevo Laredo se han realizado labores de ingeniería básica con un avance del 97.5%. 

Asimismo se presentó el puente Vehícular Amado Nervo, una obra con más de 2 mil kilómetros de longitud que se espera esté concluida en noviembre de 2026,  y en el que se invertirá 900 millones de pesos. 

Su realización  generará 2 mil 700 empleos directos y tendrá seis carriles, además de una circulación promedio anual de más de 21 mil vehículos uniendo a Bahía  de Banderas Nayarit con Puerto Vallarta, Jalisco en beneficio de 500 mil personas.

7:36: Se explica sobre los avances en el sistema de trenes de pasajeros, en el que se explica que los trenes tendrán una velocidad máxima entre los 160-200 km/h actualmente ya se encuentran en fase de construcción 4 tramos 

  • CDMX - Pachuca
  • CDMX - Queretaro
  • Querétaro - Irapuato
  • Saltillo - Nuevo Laredo

Además de los estudios para  4 nuevos tramos

  • Irapuato - Guadalajara
  • Querétaro - San Luis Potosí
  • San Luis Potosí - Saltillo
  • Mazatlán - Los Mochis

7:34: Inicia la mañanera del pueblo, la presidenta anuncia que este miércoles tendremos la presencia de Jesús Esteva, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, por lo que se hablará sobre el siste ferroviario, además de la acostumbrada sección detector de mentiras

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ