El inicio de julio trae buenas noticias para los beneficiarios de los programas gestionados por la Secretaría del Bienestar, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para Mujeres Bienestar, Pensión para Personas con Discapacidad y la Pensión para Madres Trabajadoras, ya que en los próximos días comenzarán a recibir su apoyo económico correspondiente al bimestre julio-agosto.
Durante la conferencia matutina del martes 1 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció junto a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el calendario oficial de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto de los programas sociales.
Te podría interesar
Asimismo, Montiel Reyes detalló que la dispersión de los recursos se realizará del 1 al 24 de julio, directamente en las Tarjetas del Bienestar de los beneficiarios. Tal como lo establecen los lineamientos del programa, los depósitos se efectuarán de manera escalonada, siguiendo el orden alfabético según la primera letra del apellido paterno.
Te podría interesar
Con este depósito, se completa el cuarto pago del año 2025. A través de estos programas, se ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de sectores prioritarios como adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres en situación de vulnerabilidad.
¿Cuántos adultos mayores reciben la Pensión Bienestar?
Según datos de la Secretaría del Bienestar, actualmente 12.7 millones de personas adultas mayores de 65 años o más son beneficiarias de la Pensión para el Bienestar. Cada una de ellas recibe un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos, recurso que contribuye a cubrir gastos esenciales y fortalecer la economía familiar de este sector de la población.
¿Quiénes reciben hoy su depósito de más de 6 mil pesos en la Tarjeta Bienestar?
De acuerdo con el calendario oficial de pagos difundido por la Secretaria del Bienestar, la dispersión del cuarto depósito del año 2025, correspondiente al bimestre julio-agosto, inició el pasado 1 de julio y se extenderá hasta el 24 de julio. Esto significa que los pagos se estarán realizando a lo largo de casi todo el mes.
Para garantizar un proceso ordenado, transparente y eficiente, desde hace algunos años se estableció un calendario de pagos escalonado, que asigna fechas específicas para cada beneficiario según la primera letra del apellido paterno. Hoy, jueves 3 de julio, corresponde recibir su pensión a los adultos mayores cuyo apellido comience con la letra “C”.